OTRO AÑO SIN PODER GANAR CHAMPIONS LEAGUE
Simeone y otra frustración “Real”

Periodista.
La eliminación en octavos de final de Atlético ante Real Madrid de la máxima competición europea fue un gran golpe para el ex capitán de la Selección Argentina, que ahora deberá conformarse con pelear la Liga española y la Copa del Rey.
Si se habla de Diego Pablo Simeone se habla de Atlético de Madrid, y viceversa. La historia del Cholo con el equipo Colchonero es extraordinaria, tanto por su carrera como futbolista como de entrenador. Sin embargo, seguirá pendiente un viejo anhelo para el Aleti: la Liga de Campeones de Europa.
Simeone lleva 12 años como entrenador del Atlético y ha conquistado títulos a nivel nacional e internacional: dos Ligas españolas (temporadas 2013-2014 y 2020-2021), una Copa del Rey (2012-2013), una Supercopa de España (año 2014), dos Europa League (2012-2013 y 2017-2018) y dos Supercopa de Europa (2012 y 2018). El sueño de obtener la UEFA Champions League y cantar bingo deberá esperar, al menos, una temporada más.
En el estadio Riyadh Air Metropolitano, Real Madrid eliminó al equipo que dirige Simeone en octavos de final tras una reñida serie (2 a 2 en el marcador global), cuyo desenlace se dio en una polémica definición por disparos desde el punto del penal, debido a la anulación del gol a Julián Alvarez por parte del árbitro polaco Szymon Marciniak, quien tras un llamado del VAR detectó un doble toque de pelota del delantero argentino al momento de su ejecución y así encaminó un nuevo triunfo del conjunto Blanco, que ahora disputará los cuartos de final ante Arsenal de Inglaterra.
La derrota ante máximo ganador de Champions League (en 15 ocasiones), le generó una nueva frustración para el elenco conducido tácticamente por el ex capitán de la Selección Argentina de quedarse con la Orejona, y nuevamente en un Derby de Madrid, lo cual ha generado un “karma Real”.
Tres fueron las finales perdidas de Atlético de Madrid a lo largo de su historia en Champions League (la primera en la temporada 1973-1974 contra Bayern Munich), dos de ellas en el ciclo del Cholo, cuya primera gran frustración fue en la final de la Champions League 2013-2014 en Lisboa, partido que iba ganando 1 a 0, pero que en tiempo de descuento empató Sergio Ramos y luego en tiempo suplementario y luego cayó por un contundente 4 a 1. El segundo gran golpe fue en la temporada 2015-2016, cuando volvió a darse una final entre ambos en Milán y nuevamente el Real frustró otro sueño Colchonero luego de otra definición por tiros del punto penal (el último pateado por el portugués Cristiano Ronaldo), tras empatar 1 a 1 en tiempo regular.
A Simeone y su equipo en la presente temporada le queda como objetivos la Liga española (compite por el liderazgo con Real Madrid y Barcelona) y la Copa del Rey, que deberá jugar el 2 de abril en semifinales el partido de vuelta ante Barcelona (en la ida igualaron 4 a 4).