Tolerancia cero
Nuevos allanamientos simultáneos en Once y Flores para combatir la venta de mercadería ilegal

Periodista.
El procedimiento se llevó a cabo como parte de las acciones complementarias al megaoperativo realizado en febrero, en el que fueron desalojados 5.000 manteros de la calle Avellaneda.
En un nuevo operativo dentro de la política de reordenamiento del espacio público que lleva a cabo Jorge Macri, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó cinco allanamientos simultáneos en Once y Flores, donde hallaron y procedieron al secuestro de una gran cantidad de mercadería ilegal.
El jefe de gobierno porteño se pronunció sobre este nuevo operativo y aseveró que continuarán "atacando a las mafias que promueven los talleres clandestinos y el comercio ilegal“ y seguirán siendo inflexibles para mantener el orden del espacio público. Añadió que, del mismo modo, “apoyará a los comerciantes que invierten, cumplen las normas y pagan impuestos”.
La medida fue dispuesta por la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, con la intervención del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas 22, dirigido por la Dra. Rocío López Di Muro, y se realizó como complemento del amplio despliegue del 14 de febrero en Flores, donde se llevaron a cabo 51 allanamientos con el objetivo de prevenir la actividad ilegal de los manteros.
El reciente procedimiento fue realizado por la Policía de la Ciudad, con cinco allanamientos simultáneos en las zonas de Once (4) y Flores (1). Como resultado, fueron secuestrados celulares con denuncia de robo y una gran cantidad de alimentos que se comercializaban de manera irregular y sin las condiciones de higiene y salubridad correspondientes , entre ellos 398 termos de café, 2.798 jugos congelados, 41 carros, 35 elementos de cocina varios, 40 bolsas para jugos, además de gelatinas, paquetes de azúcar, conservadoras, sombrillas, canastos, panes, caballetes de madera, sándwiches, 2 cuadernos con anotaciones y 11 celulares.
El operativo fue encabezado por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, y contó con la participación de personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), unidades del Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y la Dirección General de Protección del Trabajo (DGPT).
Asimismo, en otro objetivo de la operación, un departamento en avenida Corrientes al 2500 que había sido clausurado previamente, se halló un laboratorio para el desguace y desbloqueo de celulares. Se incautaron 32 teléfonos (dos de los cuales tenían impedimento de ENACOM por tratarse de equipos robados) y 51 partes de diversos dispositivos.
Adicionalmente, el personal de la AGC dispuso la clausura de los cuatro locales allanados en Once, donde se detuvieron e imputaron a 16 personas (10 hombres y 6 mujeres), siendo 13 de ellos de nacionalidad peruana, 2 argentinos y un colombiano.