Desde las 17
Nueva marcha al Congreso, nuevo día de tensión

Periodista.
Distintos movimientos sociales, gremiales y políticos volverán a manifestarse a favor de los jubilados. El Gobierno adelantó que, si se repiten los hechos de violencia, actuarán las fuerzas de seguridad.
Con una “previa” llena de cruces políticos y especulaciones, distintos movimientos sociales, agrupaciones gremiales y políticas, y grupos piqueteros se concentrarán hoy, a partir de las 17, en la zona del Congreso para “acompañar los reclamos de los jubilados”.
A diferencia de la marcha del miércoles 12, de la que participaron miles de integrantes de barras bravas de clubes de fútbol y donde hubo se produjeron disturbios casi desde el comienzo, esta manifestación puede ser más de “aparato político”. Incluso se montará un escenario donde, a las 17, se leerá un documento.
Prometieron su presencia los movimientos sociales de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular), entidades gremiales de la CGT y de la CTA, La Cámpora y varios grupos piqueteros, como el Frente de Lucha Piquetero.
En tanto, en Hipólito Yrigoyen y Solís se concentrará la Asociación de Reporteros Gráficos (ARGRA) para protestar por el accionar de Gendarmería que provocó graves heridas al fotógrafo Pablo Grillo la semana pasada.
El Gobierno, en tanto, afirma que las fuerzas de seguridad intervendrán si se registran hechos de violencia. “Aquel que vaya a manifestarse pacíficamente y vea violencia, que se corra, porque las fuerzas de seguridad van a actuar”, advirtió anoche el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una entrevista con LN+.
Por otra parte, el Gobierno ofrecerá una recompensa de $ 10 millones para aquellas personas que presenten datos que permitan identificar a quienes participaron de los incidentes en la marcha del miércoles 12. La Resolución 357/2025 establece como requisitos que los eventuales portantes de datos no deben haber intervenido en los hechos y que la información debe ser útil, precisa y concreta.
El Gobierno de la Ciudad informó que “habrá 900 efectivos de la Policía porteña que estarán afectados al operativo por la Marcha al Congreso”. Además, según el comunicado, “el tránsito estará cortado desde las 9 en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina. Unos 600 agentes de tránsito estarán en las calles para ayudar con la circulación”.
Por otra parte, en una medida que marca la diferencia con la semana pasada, durante la noche, la Ciudad retiró 350 contenedores ubicado en el perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo. “El costo de la logística para retirar y volver a colocar los contenedores de residuos es de $ 66 millones”, agrega el comunicado.
La ausencia de contenedores dificultará su uso como barricada para quienes arrojan piedras a las fuerzas de seguridad y para encender fuego con el objeto de disipar los gases lacrimógenos.