Futuro de la Selección Carioca
Las nuevas caras de Brasil y su cambio generacional

Periodista.
El pasado martes Argentina venció a la "Verdeamarelha" por 4-1, donde muchos fanáticos se sorprendieron al ver la alineación brasileña y no reconocer a los futbolistas. Por eso repasaremos a los debutantes, las nuevas incorporaciones que buscan establecerse en la lista de convocados y sus presentes futbolísticos.
Brasil está padeciendo lo que varias selecciones sufren cuando su camada de jugadores comienza a retirarse o perder competitividad. Thiago Silva, Casemiro, Fabinho, Firmino, entre otros, son varios de los nombres recurrentes que por edad ya no conforman parte de la lista de convocados cariocas.
Pero esto no basta para poder explicar la arrolladora derrota que sufrieron contra Argentina, debieron padecer 3 factores claves los cuales se vieron dentro y fuera de la cancha:
1. Epidemia de lesiones + ausencias:
Alisson, Ederson, Éder Militão, Danilo, Gerson, Neymar (Lesión) Gabriel Magalhães, Bruno Guimarães (Sancionados). 8 jugadores titulares los cuales se perdieron el encuentro, donde se vio afectada directamente la defensa y la posición de arquero. Generando así un desafío para Dorival Jr que tuvo que planear el encuentro sin sus jugadores habituales.
2. Debutantes:
El consecuente de la enfermería llena fue el llamado de varios futbolistas con buen presente (Europa, Brasileirão) sumando a varios jóvenes, que poseen nulo conocimiento de fechas de eliminatorias, debiendo adaptarse a la concentración, entrenamiento y todos los aspectos que conlleva participar con la selección.
3. Perdida de identidad:
Dorival Jr, Diniz, Menezes y Tite fueron los últimos 4 dts de Brasil (2016-2025). El último de ellos (Dorival Jr) fue despedido tras el encuentro contra Argentina, sin poder defender su continuidad tras la goleada albiceleste. En este lapso de 9 años consiguieron un solo título con Tite, siendo este la Copa América 2019, venciendo 3-1 a Perú en la final. Un seleccionado como el brasileño que históricamente lo visualizamos como el referente de selecciones en el fútbol, no se coronaba campeón desde el 2007 su anterior Copa América, siendo así su único título en 17 años.
Brasil ya no juega al “Jogo Bonito” que tanto lo representa y cada vez cuenta con menos referentes de selección, ya que Vinicius, Rodrygo y otros son excelentes jugadores en sus clubes, pero no logran brillar en su país. Siendo Neymar el último referente importante de estos años, sigue padeciendo de una racha de lesiones que lo ha inhibido de participar como hubiera querido.
Por estas razones la convocatoria tuvo varios nombres/caras nuevas y otros los cuales llevan menos de 10 partidos con su selección y buscan afianzarse con un hueco regular en la lista. Pero atentos, que sean caras nuevas no refleja el gran presente futbolístico de varios de ellos, los cuales son referentes en sus clubes y piezas importantes para estos.
Matheus Cunha (Wolverhampton):
Si hablamos de hambre goleadora en esta temporada de Premier League, Cunha es uno de los principales nombres que resuenan en las islas británicas, 8º en la tabla de máximos anotadores con 13 dianas y contando. Pocos nombres (veremos otro más adelante) se pueden rescatar del mal presente de los "Lobos" en esta temporada, donde pelean por evitar los puestos de descenso partido a partido.
Siendo una de las razones por la que están sobreviviendo es el brasilero, el cual anuncio que a final de temporada abrirá su búsqueda por un nuevo club, donde aparece el Arsenal bastante interesado en el goleador que encajo el único gol del partido frente Argentina.
Joelinton (Newcastle United):
Una de las posiciones más flojas de Brasil es el mediocentro, por ello Dorival Jr puso a Cunha como “enganche” cuando su posición es de 9. Sumado a las lesiones de Paqueta y Guimarães, el último punto fuerte titular que les quedaba es el mediocentro de las “urracas”, titular indiscutible en el club que lleva 4 goles en Premier, siendo un jugador con gran habilidad técnica y muy versátil. Puede jugar de delantero centro, extremo y en el medio.
Éderson (Atalanta):
La estrella del Atalanta de Gasperini, si hay 2 razones por las cuales el club de Bérgamo se encuentra 3 por encima de la Juventus, Roma y Milan, es por el 5 brasileño y su compañero ex Boca Mateo Retegui. Campeón el año pasado de la Europa League siendo una pieza inamovible del 11 inicial.
Encontramos un jugador que escasea de explosividad y le cuesta en algunos controles, pero lo compensa con su porte físico y su gran dote defensivo, que puede rotar posiciones con la defensa sin dificultad, un leñador en el mediocentro.
Murillo (Nottingham Forest):
Si existen razones por las cuales el Nottingham se encuentra tercero en la Premier League, con 57 puntos, menos derrotas que equipos como Chelsea, Manchester City, Manchester United, etc. Es por el deslumbrante rendimiento individual de varios futbolistas que explotaron esta temporada, destacando entre estos el central Murillo.
Lamentablemente no hizo un gran partido frente Argentina, pero su actualidad en el Forest demuestra que a sus cortos 22 años podría estar listo para hacer el salto a un equipo grande en el próximo mercado de fichajes. Central zurdo, titular indiscutible, un estilo defensivo valiente pero atrevido, que no teme a cortar la jugada y de mucha entrega.
João Gomes y André (Wolverhampton):
Una dupla dinámica que sostiene el mediocampo de los “Wolves” con garra, esfuerzo y mucha defensa. Se han ganado la titularidad indiscutible perdiéndose solo 3 partidos de lo que va en la temporada. André lo definen como el mediocampista defensivo moderno perfecto, inteligencia, fuerza, percepción táctica, capacidad para entrar, pasar, regatear y versatilidad. Destacando su buen uso de su pierna menos hábil. Por su parte Joao es el “Stopper” del club inglés, siendo uno de los futbolistas con más entradas de toda la división.
Bento (Al-Nassr):
Si existen casos particulares de lesiones simultáneas en posiciones específicas, uno debe ser el caso de la doble baja de Alisson y Ederson para esta fecha Fifa. Tras su lesión en el encuentro de Colombia, se abrió la posibilidad de traer un nuevo jugador para suplir su baja y el dilema de quién cubriría la posición. Aunque llamaron a Weverton el designado a cumplir este rol fue Bento actual arquero titular del Al-Nassr, mundialmente conocido por ser el club de Cristiano Ronaldo.
Este joven talento de tan solo 25 años partió del Atletico Paranahense por un total de 18 millones de dólares, en un intento del club árabe de cubrir esta posición a largo plazo. En lo que va de esta temporada se lo ha visto como un arquero sólido, pero con tendencias a errores graves que le han costado goles afectando así algunos resultados, pero consta su juventud y voluntad de asumir la responsabilidad de ser titular de un club que es observado mundialmente por la estrella mundial que juega en él. Este cambio de aires le ha permitido desenvolverse como profesional y consolidarse como un buen proyecto a largo plazo para reemplazar la titularidad brasileña en la selección.
Léo Ortiz y Wesley (Flamengo):
Probablemente viste sus nombres y pensaste ¿De dónde salieron?, nos pasó a todos incluyéndome, pero investigando un poco más en profundidad uno comprende la decisión de Dorival Jr en la convocatoria de ambos. Tras las varias lesiones en la lineal defensiva, optaron por llamar a 2 de los pilares defensivos del Flamengo, equipo que termino tercero la pasada temporada del Brasileirão, pero siendo cada uno con un perfil distinto.
Un joven lateral derecho establecido con más de 50 partidos la temporada anterior con tan solo 20 años, ahora con 21 busca seguir demostrando su potencial, ya teniendo clubes europeos golpeando la puerta para pagar su fichaje. Entre estos Atalanta que en el pasado mercado estuvo a punto de cerrar su llegada por 16 millones de dólares y un Barcelona que lo viene tanteando como posible refuerzo buscando así una reencarnación de su histórico Dani Alves. Mientras que Léo siendo un sólido central dio el salto al conjunto “Rubro-Negro” consolidándose jugando 40 partidos, arrancando esta temporada como titular, cumpliendo un rol de suplente en la selección donde consiguió sumar minutos frente Argentina y Colombia.