Entre el periodismo independiente y la política
Fran Fijap: “Tuve que cartonear con mi familia, CFK destruyó al país”

Periodista.

Entre viscerales experiencias de vida, nace una joven voz que representa “La Batalla Cultural” en Argentina.
Fran Fijap o Franco Antúnez es un joven periodista de 22 años nacido en el seno de una familia campesina en Ranelagh, localidad de Berazategui, dedicado al mundo del streaming, cuenta con 708K de suscriptores en su canal de Youtube. En 2024, fue perseguido y atacado por militantes peronistas en Congreso en medio de la marcha contra el veto a la Ley del Financiamiento Universitario. Conocido por su controversial contenido en redes apoyando ferozmente al oficialismo.
En entrevista exclusiva para Newstad en el local Padre en el barrio de Palermo, el encuentro estuvo marcado por declaraciones de su vida personal y política dentro del espectro del periodismo. A Fijap no le tiembla la voz para dar su opinión de manera voraz. Se considera de “La Nueva Derecha”; definida por él como un grupo que representa a las personas de bien con valores, que poseen como base los pilares de: Dios, Patria, Familia y Libertad.
Astrid Heysen: ¿Qué fue lo más fuerte que te tocó vivir de cerca durante los gobiernos previos a Milei?
Fran Fijap: Yo con mi familia nos tocó vivir algo bastante heavy que fue a salir a cartonear en Florencio Varela en el año 2020, tendría 17-18 más o menos. Qué pasó mi familia es campesina. Cuando arranca la pandemia cerraron el mercado, solamente dejaban que vayan los camiones grandes y los que tienen campos grandes. Mi familia sólo tiene una hectárea y no es tanto a comparación de otros... Mi viejo con una chata llevaba toda la verdura y ese cambio nos afectó económicamente. Justo en aquel momento estaba que salía bien el cartón y entonces agarrábamos un carro o la camioneta, íbamos vecino por vecino y preguntábamos si tenía la heladera rota o algo por el estilo y lo llevábamos al desguace... Nos mantuvimos así por un tiempo, gracias a Dios por unos seis meses, ese fue piso fondo de olla. Otra cosa, algo que me chocó mucho, fue entre el 2011 y 2012 que esto fue en el gobierno de Cristina Kirchner, la verdad no me acuerdo muy bien el año, pero te juro que era chico… me acuerdo de que fui a la casa de uno de unos primos y fuimos juntos a buscar comida en un basural en Florencio Varela y agarrábamos salchichas y todo lo que tiraban los camiones. Y después fuimos a la casa de mi tía y empezó a hacer sopa, y yo quise repetir y yo dije: “tía quiero sopa” y todos mis primos se comenzaron a reír. Y yo dije: “¿por qué?” Y me dijo “mi amor aquí no repetimos” y eso es la mierda del kirchnerismo, esa es la basura del kirchnerismo, porque literalmente hicieron mierda a una sociedad, robando, engañando, ahora recuerdo y calculo que habré tenido 4-5 años probablemente. Eso te juro fue algo re chocante.
Vestido de negro con los ojos llenos de tristeza y una sonrisa de alguien que se siente ganador porque enfrentó a la vida y salió ileso como quien sale de una vertiginosa tormenta de arena, sostenía un café cargado como lo que había vivido en sus primeros años, tomó un sorbo y continuó con la entrevista.
Astrid Heysen: ¿Cómo consideras que influyes en las personas que consumen tu canal en YouTube?
Fran Fijap: Yo creo que el mercado me acepta porque les muestro la realidad…cómo por ejemplo el kirchnerismo te dice que con Milei sería mal, de que con Milei hay un montón de cosas negativas por la realidad de los gobiernos kirchneristas. Me pasó algo hace un tiempo atrás que me tocó debatir en TN con Grabois con un discurso toda falopa que con Milei aumenta la pobreza, yo saco una tablet y le dije: “Che el gobierno no va ni seis meses”. Mirá el año 2022 que grabé unos chicos comiendo de la basura para mi canal en una villa. Ahí hay un mercado en el cual tiran verduras que está podrida o que no se vendió. Literalmente grabamos chicos que comían frutas en mal estado. Y yo le dije a Grabois: “año 2022 chicos comiendo de la basura, año 2023 chicos comiendo de la basura; eso era en su gobierno”. Ósea había niños comiendo de la basura en el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. La razón por la que gana Milei es porque estas basuras que estaban en el Poder hicieron mal su trabajo. Entonces el pueblo pidió un cambio y ese cambio se llama Javier Milei, que ahora está haciendo un excelente gobierno.
Astrid Heysen: ¿Te gustaría hacer política alguna vez?
Fran Fijap: No me gustaría hacer política más que nada porque no me gusta ser burócrata.
Astrid Heysen: ¿Cómo te proyectas en diez años?
Fran Fijap: Me veo forjando una familia y siendo el mejor periodista de la Argentina y estando en la Batalla Cultural.
Fijap se había terminado su café amargo, la gente alrededor lo miraba atenta; mientras él hablaba fuerte y enérgico, con una vehemencia convincente, de sus ideales. Llamó al mesero y entonces se pidió otro cargado para continuar la entrevista.
Astrid Heysen: ¿Cómo conociste a Milei y qué te inspiró?
Fran Fijap: A Javier lo conocí en 2016 cuando daba conferencias por la economía, por el mundo y las subía a YouTube y cuando iba a trabajar al campo, a pasar los surcos con mi familia... Normalmente mi viejo se ponía a escuchar la radio, mi abuela se ponía a escuchar la telenovela y yo ponía de fondo a Javier y fui conociendo a fondo lo que era el anarcocapitalismo. siempre lo escuchaba y me parecía una persona con sentido común. Siempre me pareció que era el único que quería cambiar la Argentina de verdad. Es el único que te hablaba de achicar el Estado y esas cosas me enamoraron y así estuve hasta 2021 hasta que decidí agarrar un canal y comenzar a hablar de política.
Astrid Heysen: ¿Criticaste alguna vez al presidente en tu canal o algún miembro del partido?
No lo critiqué porque está haciendo todo perfecto. No hay ningún error. Tampoco a algún miembro del partido. Lo que a mí no me gusta y lo que sí he criticado son a los senadores porque es una falta de respeto su salario. Por ahí si a Villarruel.
Astrid Heysen: ¿Qué opinas de Villarruel? ¿Debería salir del Poder?
Fran Fijap: Obvio, como todo burócrata de cuarta que quiera más Estado, que tiene intereses distintos. Es una señora que tomó el Poder y se mandó a hacer las cosas de la casta política. Independientemente quiero decir una cosa, que Javier siempre tuvo y cumplió con el discurso de achicar el Estado, que los diputados y senadores ganaban mucha plata. Villarruel hizo lo contrario. Es una mujer que le encanta el Estado y tendría que aprender de Martín Menem; congeló los sueldos a los diputados, devolvió una parte al Ministerio de Economía; y tendría que entender y aprender Villarruel de eso… es una señora que y no siguió el proyecto de LLA. Yo igual no soy nadie, ni soy parte del gobierno ni nada por el estilo; simplemente es lo que veo desde afuera.”
Astrid Heysen: ¿Qué cambios notas en la era de Milei?
Fran Fijap: Hoy en día veo que es otro modelo que ayuda directamente a las personas que sí las necesitan. Que antes lo que pasaba es que utilizaban a los pobres, agarraban a una familia que estaban mal económicamente; veían a una madre con necesidades y le decían: “Mirá yo te doy un plan social, pero tenés que ir a la marcha”. Y eso se acabó gracias a Sandra Pettovello y Javier Milei, ahora no hay intermediarios como estas basuras y la ayuda va directo a la persona. Por eso no sé si vos te das cuenta de que no hay un caos en la sociedad, vos ves que hay menos gente que acude a las marchas porque se cortó esa cosa importante que era el financiamiento que tenían los gerentes de la pobreza.
Astrid Heysen: ¿Si tuvieras que convencer a la gente que vote por el oficialismo en octubre, qué le dirías?
Fran Fijap: Que piense quién es el bueno y quién es el malo. El bueno es el que quiere bajar los impuestos, es el que quiere achicar el Estado. El malo siempre te va a decir que hay que cuidar a la casta y con eso te das cuenta a quién tenés que votar.
Astrid Heysen: ¿Qué tienes que decir para las personas de izquierda?
Fran Fijap: Que son una mierda, hijos de mil putas.
Astrid Heysen: ¿Te afectaría que la izquierda pueda ganar estas elecciones?
Fran Fijap: No las va a ganar, 100% seguro.
Astrid Heysen: ¿Un último mensaje que le dirías a las personas que opinan diferente?
Fran Fijap: Y que sigan equivocados. Creo que si uno quiere vivir equivocado lo puede hacer, mientras no perjudiques a terceros.
Se hacía tarde, anochecía, sorprendido por la hora por lo rápido que pasó el tiempo; cayó en cuenta Fran Fijap que tenía otros compromisos que lo aguardaban expectantes. Culminó el último sorbo de café y subió a un taxi que lo esperaba impaciente hacia su próximo destino.