Capilla ardiente
Empieza la despedida al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Periodista.
El cuerpo fue llevado hasta la Basílica de San Pedro. Allí permanecerá hasta el sábado. Esperan unas 200.000 personas.
MADRID (Corresponsal) — Miles de peregrinos comenzaron esta mañana a darle el último adiós al papa Francisco. El Vaticano espera que unas 200.000 personas concurran hasta la capilla ardiente.
A las 9 de la mañana, dos horas antes de la apertura de la capilla ardiente, el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia, inició el rito litúrgico en la capilla de la Casa Santa Marta con una breve oración por el alma del Papa.
“Al dejar esta casa, demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco”, oró. “Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto Papa un hogar eterno en el reino de los cielos y que conforte con la esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia en Roma y a los fieles de todo el mundo”, agregó el camarlengo según informa Vatican News.
Luego, los cardenales encabezaron la procesión del féretro, que fue llevado a pulso por 14 hombres y custodiado por ocho guardias suizos por la plaza de Santa Marta del Vaticano, bajo el Arco de las Campanas, hasta llegar a la plaza de San Pedro.
Más de 20.000 personas se habían congregaron en la plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa. Hubo aplausos moderados pero prolongados mientras el féretro ascendía por las escaleras hacia la entrada principal de la Basílica.
El féretro fue colocado frente al altar mayor en una pequeña plataforma con una leve pendiente casi a ras del suelo. Francisco quiso un ritual funerario más sencillo, dejando por escrito que no estuviera en un catafalco, como Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Entonces, el coro y los presentes, en mayoría cardenales, cantaron las Letanías de los Santos en latín por su eterno descanso.
El cardenal Farrell dirigió una breve Liturgia de la Palabra, que incluyó la lectura del Evangelio de Juan (17,24-26), la oración sacerdotal de Jesús, proclamando el amor de Dios por él y por sus discípulos.
El Vaticano transmite en directo el paso de los fieles por YouTube.