Espionaje interno
Arden las redes: Pilar Ramírez no se hace cargo de la filtración y continúa sus agravios contra Wolff

Periodista.
Ocurre luego de que el ministro de Seguridad de la Ciudad denunciara que la legisladora habría revelado datos privilegiados
En medio de la disputa por el traslado de los presos de las comisarías y alcaldías porteñas a establecimientos del SPF (y con dos fallos que la ministra Bullrich se niega a acatar), la tensión aumentó luego de que el ministro de Seguridad Waldo Wolff se presentara en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para informar y responder preguntas sobre la situación crítica por la superpobablación de presos en alcaldías y comisarías porteñas. En dicha alocución, Wolff aportó datos y cifras actuales y registradas que avalan el pedido urgente para que Nación se haga cargo de los presos que le corresponden.
Pero todo cambió con la intervención de la legisladora Pilar Ramirez, perteneciente a LLA y representante de Karina Milei en la Ciudad. Sin disimulo, Ramírez reveló en redes sociales la cantidad de custodios que tiene el ministro Wolff, información que no es de carácter público y que podría haber sido filtrado desde la AFI (SIDE) que secunda Diego Kravetz. Lo que sospechan desde el entorno de Wolff es que se estarían realizando tareas de espionaje dentro del ministerio de Seguridad. Pero no terminó en ese escándalo ya que, luego de que Wolff denunciara la situación y advirtiera que dicha información lo ponía en riesgo tanto a él como a su familia, la legisladora Ramírez redobló la apuesta en la red social X respondiendo a un posteo de la periodista Romina Manguel donde alertaba sobre la situación.
Con una serie de agravios, no la camporista convertida en libertaria arrobó al ministro Wolff y escribió, entre otras cosas: “Te lo voy a seguir preguntando: ¿Por qué tenés más de 40 custodios mientras los presos hacen turismo por la Ciudad? 40 policías, un ejército de móviles… Ni Milei, ni Macron ni Trump, ni Jorge Macri tienen semejante circo de seguridad, Pero Claro, según vos, te persiguen Hamás, Maduro y Hezbolá (…) Este guión de espías truchos me hace reír” y continuó agregando la desgastada frase de que no esta preparado para el cargo, para finalizar: "Seguí con la película, pero no la financies con nuestra plata".
Lo llamativo es que la legisladora Ramírez omitió por completo cómo había adquirido información de carácter privilegiado, en un movimiento que, en vez de favorecerla, la expuso aún más.
QUIÉNES SON LOS DENUNCIADOS POR LA FILTRACIÓN:
DIEGO KRAVETZ:
Encabezó el armado del Frente para la Victoria (FPV), bajo la sombra de Néstor Kirchner, fuerza política a la que perteneció hasta el año 2009.
Durante el año 2007, de cara a las elecciones locales, fue convocado para ocupar el segundo puesto de la lista de legisladores de la Ciudad, detrás de Ginés González García y militó al lado de Alberto Fernández.
En 2011, fue candidato a vicejefe de Gobierno porteño en fórmula con Jorge Telerman.
Luego de un breve paso por el massismo, en el 2015 se pasó a Cambiemos. Desde el 2017 asumió la Jefatura de Gabinete y el área de Seguridad del Municipio de Lanús.
En las elecciones 2023 fue candidato a intendente de Juntos por el Cambio y perdió las elecciones ante Julián Álvarez, de Unión por la Patria. A partir de diciembre de ese año fue designado viceministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
En diciembre de 2024 fue nombrado por el gobierno de Javier Milei como segundo de Sergio Neiffert en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
PILAR RAMÍREZ :
María del Pilar Ramírez sólo se reconoce a sí misma como dirigente política desde que empezó la campaña electoral que la depositó en la Legislatura porteña en las filas de La Libertad Avanza, en diciembre pasado.
Ramirez afirma que su militancia se inició dos años antes, en 2021, cuando conoció personalmente a Javier Milei y, sobre todo, creó un fuerte lazo con su hermana, Karina: fueron a comer a su casa invitados por su marido, Darío Wasserman, un hombre de múltiples contactos empresariales, sindicales y políticos.
No obstante, su curriculum la delata, ya que trabajó para todos los peronismos y desempeñó tareas en ministerios, empresas y organismos controlados por el kirchnerismo originario, el sciolismo, La Cámpora y el albertismo.
Entre los díscolos de LLA, que no se reconocen como tales, sino como fieles a Javier Milei, deslizan pestes sobre Ramírez, aunque en privado, pues no es a ella a quien le temen…