Selección Argentina
A menos de 500 días para el mundial 2026… ¿Cómo sería la lista de Scaloni?
Cada vez falta menos y quedan pocos lugares libres. El estatus de la lista, hoy.
Para armar la lista vamos a partir de la premisa que Scaloni va a mantener el criterio de cupos por puesto definido para el mundial 2022. Es decir, en función de su esquema más utilizado (4-4-2) seleccionar 2 jugadores por puesto, un tercer arquero para llegar a 23 y luego 3 jugadores polifuncionales (uno por línea) para llegar a los 26 cupos disponibles. Todavía no está 100% confirmado que la lista sea de 26 jugadores, pero la especulación es que ese número se mantendría.
Si nos imaginamos un pizarrón con la lista definitiva del mundial anterior, podemos clasificar a los jugadores en 3 grupos: en verde a los que todo parece indicar que lo más probable es que estén también en la lista del siguiente mundial, en amarillo los que están en duda o por lo menos aún tienen chance y en rojo los que están descartados.
Respecto a los arqueros, Walter Benítez parece tener grandes chances de quedarse con ese lugar 23 como tercer arquero. En cuanto a los defensores, están en disputa los cupos de cuarto central, lateral izquierdo suplente y el jugador 24 de la lista (que sería el defensor polifuncional). Estamos asumiendo que Lisandro Martínez tiene tiempo para recuperarse de su reciente lesión y que, de no haber inconveniente, es número puesto en la lista. Germán Pezzella parece haber perdido terreno, y Leonardo Balerdi sería hoy quien ocupa ese lugar entre los centrales; de hecho, tuvo varios minutos en la última jornada de eliminatorias.
En cuanto al lateral izquierdo suplente, hace unos meses parecía que Valentín Barco se metía en el plantel por Acuña, pero tras su salida de Boca, le costó tener ritmo, por lo que va a tener que revertir dicha situación para aspirar a ese lugar. Lucas Esquivel es otro jugador seguido de cerca por Scaloni para esta posición, pero quién parecería estar bien posicionado como para ser probado es Julio Soler, el ex Lanús que se destacó en juveniles.
En el cupo adicional de la línea defensiva veo a Facundo Medina con chances, por poder ser opción por izquierda tanto como central como lateral (aunque no sea su posición natural), motivo por el que Foyth se ganó su lugar en el mundial anterior. De todas formas, el hecho de que Balerdi sea también zurdo, así como lo es Licha Martínez, podría generar la inquietud de Scaloni de llevar a Pezzella o algún central joven diestro como Nehuén Pérez. En el fútbol local se ha destacado Kevin Lomónaco en Independiente, y es un jugador que va a estar en el radar. Está claro que desde lo físico la edad de Otamendi y la lesión del central de United generan una incógnita crucial a esclarecer en el futuro.
En cuanto a los volantes, Nicolás González y Gio Lo Celso se perdieron el mundial anterior por lesión y me animaría a decir que al menos hoy son indiscutidos en la lista. Gio ocuparía el lugar de Guido Rodríguez, que es menos necesario desde que Mac Allister, también en el Liverpool, empezó a ser alternativa como volante central. El jugador de la Juve ocuparía el lugar que dejó libre "Fideo" Di María. Alejandro Garnacho es una alternativa con serias chances en la banda, pero aún va a tener que terminar de ganarse su lugar con continuidad en su club. Respecto al cupo de volante adicional, creo que Thiago Almada tiene grandes chances de mantenerse en ese lugar ya que puede jugar tanto de interno como partiendo de externo, y es del agrado del DT.
En cuanto a los delanteros, la ausencia de Paulo Dybala en este último tiempo llamó la atención, ya que se encuentra en buen nivel en su club, por lo que voy a asumir que estará afuera simplemente por cuestiones extra futbolísticas que olfateo, sino debería incluirlo. Otro campeón del mundo que corre de atrás es Ángel Correa. Diferentes jugadores jóvenes se han disputado ese lugar en el último tiempo. Recordemos que Valentín Carboni se terminó metiendo en la lista de la última Copa América. Otros jugadores jóvenes han sido Alan Velasco, Facundo Buonanotte y Nico Paz. Este último deslumbró a Scaloni últimamente y es quien creo hoy está mejor parado de todos estos jóvenes.
Por último, el jugador que creo se mete como jugador polifuncional ofensivo es Giuliano Simeone. Hoy es titular en el Atlético Madrid, puede jugar en cualquier lugar de la banda derecha, pudiendo cumplir un rol similar al que utiliza Scaloni con Nico González por el otro costado. El hijo del Cholo puede jugar de delantero y hasta ha jugado de 4, por lo que me parece que esta condición puede ser muy valorada. Una última opción es que decida llevar a otro centrodelantero neto, y ahí el que más arriba está en la consideración es Valentín Castellanos, que podría meterse sobre todo si Julián Álvarez alterna partiendo desde la posición de volante por izquierda en el equipo titular, lo que complicaría la situación de Garnacho y Almada.
Dicho todo esto, y entendiendo que siempre puede haber imprevistos o lesiones, una lista viable en función de todo lo comentado podría ser la siguiente:
Si fuese por mí, más allá de los jugadores jóvenes por los que aposté se meten, también lo haría por Valentín Barco (si agarra continuidad), Kevin Lomónaco y el “diablito” Echeverri que ni lo nombramos e iría fogueando de cara al futuro por su potencial. Pero siento que ahí ya me estoy yendo de mambo por mi gusto personal y la inquietud de probarlos, y me estaría saliendo de la cabeza del entrenador, que es en donde estamos jugando a tratar de meternos. Sea como sea, no tengo dudas de que estas son las cosas que andan rondando entre sus pensamientos, ya que este repaso deja claro que hay muchas opciones, pero pocos lugares por definir.