LAW COST
Las leyes que usted seguro no conoce #3
¿Usted está de acuerdo con esta ley?
PAÍS DE ORIGEN: SUIZA
Reglas de convivencia:
En edificios de apartamentos, las asociaciones de vecinos o los contratos de alquiler suelen incluir reglas específicas sobre el ruido, que castigan al vecino que realiza actividades ruidosas después de las 22 hs.
Ejemplos:
Usar electrodomésticos.
Ducharse.
“Tirar de la cadena” con demasiada frecuencia.
Orinar de pie:
En este caso, si el sonido que provoca llega a oídos de algún vecino -considerando que la paredes medianeras sean delgadas- , podría interpretarse como una violación de las normas de convivencia.
¿Se puede denunciar?
Sí, se puede!
En Suiza, se prioriza resolver conflictos de manera amistosa, sin embargo si la denuncia informal no prospera, se pasa a otro nivel.
Denuncia formal: Si el ruido excede los límites razonables (por ejemplo, si interrumpe el sueño de otros), un vecino podría denunciarlo a las autoridades locales, como la policía municipal.
Sanciones: Si se considera una molestia, las consecuencias suelen ser multas, dependiendo del cantón, incluso, podría escalar a un conflicto civil entre vecinos.
En municipios como Zúrich o Ginebra, las ordenanzas locales estipulan multas que oscilan entre 50 y 500 francos suizos.
Por ejemplo, en el cantón de Zúrich, la ley policial permite imponer multas administrativas de hasta 250 francos suizos sin necesidad de juicio.
Intervención policial: Si los vecinos llaman a la policía por una infracción (por ejemplo, una fiesta ruidosa), las multas cantonales pueden llegar a 1200 francos suizos según el cantón.
Un caso muy especial:
Ocurrió en 2019 en el cantón de Vaud, municipio de Lausana, aunque no se trata de un incidente que escaló por sus características excepcionales. Un residente de un edificio de departamentos, fue denunciado repetidamente por vecinos debido a ruidos extremos durante la noche.
El individuo ignoró múltiples advertencias de la administración del edificio y tras más de 20 intervenciones policiales, el caso escaló a un tribunal cantonal.
El tribunal de Lausana impuso una multa de 7000 francos suizos, unos 7900 dolares, aproximadamente, y ordenó el desalojo del inquilino, una medida extrema en Suiza, donde los derechos de los arrendatarios son fuertemente protegidos.
También destacó las tensiones culturales en edificios con residentes de diversos orígenes, ya que el infractor era un extranjero que, según vecinos, no entendía las normas locales de silencio.
Te quedaste pensando?
Yo también.