Secretos para un buen bebedor
5 curdatips que todo amante del vino tiene que conocer
¡Empezá a practicar y contanos qué tal!
A continuación, desde Maridaje les comentamos 5 puntos a tener en cuenta a la hora de tomar un vino:
1. Beber el vino sin prejuicios. Es válido realizar una crítica objetiva y constructiva pero nunca podemos encasillar al vino como algo desagradable sacando que presentes defectos que alteren al vino. Si queremos dar un pasito más, lo mejor para evitar preconceptos, es la cata a ciegas. Es un lindo desafío para ejercitar nuestros sentidos y desmitificar o sorprenderse con los vinos.
2. Seleccionar el vino en base al momento, contexto, compañía y maridaje. No es lo mismo beber un vino con tu pareja frente al mar de vacaciones en Mar del Plata, a tomar el mismo vino con amigos en un asado. El vino sabe de momentos también. La elección del vino según la comida merece que se los cuente en otro capítulo.
3. Tener en cuenta que cada vino tiene su temperatura ideal: los blancos se sirven entre 7° y 10° y los rosados entre 9° y 11°. Mientras que los tintos entre lo 14° y 18°. Los espumosos, bien fríos. Servir los vinos fuera de temperatura puede arruinarnos la experiencia del vino y su maridaje.
4. Elegir adecuadamente la copa para cada vino te aseguro que les va a cambiar la experiencia. Ideal que sean en copa de cristal, pero sino tienen las de vidrio transparentes están bien. En este punto debemos prestar atención al fajinado y guardado, muchas veces se gasta más dinero en copas que en vinos. Tampoco volverse loco, en el internet hay unas copas de cata estándar AFNOR o ISO que son muy prácticas.
5. Este punto es inquebrantable: entre copa y copa beber el doble de agua, práctica esencial para el cuidado de tu bienestar y el de los demás. Siempre beber con moderación forma parte de la cultura del buen bebedor.
Es hora de empezar a poner en práctica todos los #curdatips, después me cuentan.
¡Chin Chin!