Selección Argentina
¿Y ahora, Leo?

Periodista.
El capitán de la selección argentina se lesionó nuevamente y se perderá los partidos de las Eliminatorias ante Uruguay y Brasil. Su cuerpo sufre las lesiones permanentes desde hace dos años. Messi busca llegar al Mundial. ¿Lo logrará?
Hay un objetivo claro para Leo Messi: llegar al Mundial de Estados Unidos en 2026. Parecía encaminado. La selección argentina avanza sin problemas hacia la búsqueda del bicampeonato, el 10 se siente feliz en el equipo, los compañeros lo aman y el público lo adora. Además, en Miami, la pasa bárbaro, y su familia también. ¿Qué puede detenerlo de cara a su objetivo? Las ingratas lesiones. Su última dolencia muscular ocurrió el domingo en el partido que Inter Miami le ganó a Atlanta United, en el cual hizo un gol y fue gran figura. Golpazo para sus intenciones de estar en la fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
Desde que llegó a Miami, el rosarino vivió atormentado por sus músculos. Esos que tanto lo ayudaron en su brillante carrera, empezaron a darle problemas. Como si le dijeran "Leo, ya colaboramos bastante". Hagamos memoria: tras lograr la Leagues Cup en 2023 recién llegado a la ciudad del sol, arrancaron sus lesiones. Algunos dicen que esa cantidad de partidos seguidos sin pretemporada lo desgastó demasiado. No hay respuestas claras, pero desde entonces sufre y sufre. Ese año lo terminó entre algodones y se perdió varias fechas.
Ya en 2024, con su cabeza puesta en la Copa América que Argentina iba a terminar ganando, Messi intentó regular la primera parte de la temporada, tras una caótica gira por Asia de Inter Miami en plena pretemporada. La falta de un acondicionamiento óptimo, no le permitió nunca estar bien físicamente y, rápido, otra vez aparecieron los problemas. Su imagen llorando, al retirarse en la final de la Copa frente a Colombia, recorrió el mundo. De hecho, por entonces, confesó: "Mentalmente, tal vez, me cuidé mucho para jugar este torneo, y terminó siendo contraproducente".
Parecía que 2025 iba a ser más tranquilo. Pero, otra vez, Leo jugó muchos amistosos en la pretemporada de Inter Miami. ¿Eso lo perjudicó? No lo sabemos, pero ni bien empezó la competencia oficial, debió parar y gestionar el esfuerzo de sus músculos. Ausente un par encuentros, sus 30 minutos en Jamaica y sus 90 en Atlanta, en las últimas dos presentaciones de su equipo, prometían mejores sensaciones. Hay una jugada que no pareció grave, aunque sí llamo la atención. Messi entró al área por la izquierda y sacó un remate a los 20 del segundo tiempo. Enseguida se acarició el aductor de la pierna izquierda. Al completar los 90 minutos, no pareció más que un sofocón, pero de repente sonaron todas las alarmas.
¿Y ahora? Deberá esperar estudios y prepararse para la recuperación. El 2 de abril, Inter tiene un partido clave ante Los Ángeles FC por la Concachampions (el torneo continental más importante del norte de América). Le quedan algunos días para ponerse a punto. Es muy importante su presencia ya que en 2024, Inter fue eliminado por Monterrey, con un Messi muy disminuido físicamente. Sería doloroso que vuelva ocurrir lo mismo.
Con estos problemas, el Mundial, hoy parece lejano para el 10. Su nivel no decayó, sigue siendo figura, y los partidos ante Uruguay y Brasil eran una muy buena muestra para verlo nuevamente en el más alto nivel, que la MLS no le ofrece. No podrá ser posible. El sueño de Leo es intentar el bicampeonato del mundo, esa es la zanahoria para el cierre de su brillante carrera. Siempre y cuando los músculos se lo permitan.