FORMULA 1
Un nuevo capítulo para Colapinto: Alpine y la ilusión de un país
Y finalmente un día, después de semanas y semanas de rumores, Franco Colapinto firmó con Alpine. ¿Eso quiere decir que vamos a tener a Colapinto corriendo el 16 de marzo en Australia, primera fecha de la temporada, con esta nueva escudería? NO. Al menos por ahora.
Franco ingresa en el nuevo equipo como piloto de reserva. Esto quiere decir que tiene básicamente tres tareas fundamentales: primero, va a asistir a algunos Grandes Premios (así se llaman las carreras en la Fórmula 1) como parte del equipo y estará a disposición para reemplazar a cualquiera de los pilotos titulares si hace falta. Es así como el año pasado, Colapinto reemplazó a Logan Sargeant dentro del equipo Williams y saltó a la máxima categoría. En la Fórmula 1, los reemplazos pueden ser por bajo rendimiento de un piloto titular, como en ese caso, o también por problemas de salud. Por otro lado, Franco tendrá a cargo la tarea de realizar prácticas en simulador y pruebas con un auto de dos temporadas anteriores, para testear mejoras en las que el equipo va a trabajar durante el año.
¿Qué es lo mejor que le puede pasar a Colapinto? Que alguno de los pilotos titulares de Alpine no rindan como es esperado y que sea él quien ocupe ese espacio. La escudería tiene a Gasly y a Doohan como pilotos confirmados, pero todos los ojos apuntan a este último, un australiano de 21 años que formó parte del equipo de reserva de Alpine y que se subió a la máxima categoría en la última fecha del año pasado. Algunos dicen que tendría solamente un par de carreras confirmadas como piloto principal, y que su permanencia en ese asiento dependerá exclusivamente de los resultados que consiga.
Y en el escenario opuesto, ¿qué es lo peor que le puede pasar a Franco? Que ambos pilotos titulares demuestren un rendimiento excepcional y no haya espacio para que nuestro representante pueda participar. Esto no significa que sea el fin de Colapinto en la Fórmula 1, sino que el contrato que lograron cerrar es por varios años y las posibilidades de Franco seguirán en carrera.
Sin dudas que la expectativa de miles de argentinos era verlo a Colapinto corriendo en marzo, pero la realidad indicaba que este era un escenario difícil. Williams, la escudería que le dio al piloto argentino la posibilidad de cumplir el sueño de la máxima categoría, ya tenía a sus titulares confirmados. Carlos Sainz llega al equipo con una larga carrera en la Fórmula 1 desde Ferrari y con muchos éxitos en su haber, mientras que Alex Albon forma parte del equipo titular desde hace 3 años y con buena performance dentro de los resultados esperados para el equipo.
Si bien la posibilidad de ser piloto de reserva dentro de Williams era real, para Colapinto pertenecer a Alpine es una opción mucho más interesante: este equipo tiene mejor rendimiento y se espera más que sea más competitivo.
La esperanza argentina sigue intacta. Son muchos los que sueñan con poder ver al piloto correr, y quién dice, hacer llegar la bandera argentina a lo más alto del podio.