EVENTOS, EXPOSICIONES Y CONGRESOS
Política al palo, jornada gris y negocios verdes EXPOAGRO DIA 2

Periodista.
Durante los dos primeros días visitaron la muestra en San Nicolas 115.000 personas. Una expo que se recorre por primera vez en la historia con camperita, con el cielo nublado y la térmica por debajo de los 20 grados, un miércoles gris con visitantes ávidos por crédito de los bancos en busca de oportunidades para la compra de maquinaria e insumos, lanzamientos, presentaciones, buena presencia de la ganadería, algunas ausencias de empresas “insumeras” y maquinaria agrícola de todos los colores formas y tamaños.
Como todos los días visitan la exposición políticos de todos los sectores dejando declaraciones todos a favor de terminar con las retenciones marcando el largo trecho entre la declaración y la acción. La diferencia radical entre decir y hacer.
CAPUTO visitó la muestra
El ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechó su visita a Expoagro 2025 para transmitir optimismo y reforzar el vínculo del Gobierno con el sector agropecuario. En su discurso, destacó los logros de su gestión en 15 meses, como la eliminación de retenciones para economías regionales y exportaciones específicas, y la reducción de alícuotas en cadenas productivas clave. Caputo aseguró que “lo mejor está por venir” y pidió paciencia, recordando los avances en estabilidad económica y previsibilidad. Subrayó que el campo es prioridad en la baja de impuestos y prometió seguir simplificando la vida de los productores. Además, celebró el récord de exportación de carne y el boom de solicitudes de crédito para maquinaria agrícola, invitando al sector a invertir y recuperar el orgullo nacional.
Braford Avanza
La Asociación Braford Argentina llevó a cabo una destacada actividad en Expoagro 2025 para resaltar el biotipo productivo de esta raza, que combina adaptación con alta calidad de carne. Durante una charla en pista, el veterinario Diego Grané explicó cómo los componentes genéticos del Braford —la mezcla del índico Brahman con el británico Hereford— logran un equilibrio perfecto entre funcionalidad y rendimiento. Resaltó que esta raza es ideal para producir más kilos de carne con costos bajos, destacando su relevancia no solo en el Norte argentino, donde es ampliamente conocida, sino también en zonas más centrales del país, donde su presencia está en auge.
La actividad incluyó una demostración con animales en pista y un concurso interactivo de jurados, donde el público pudo clasificar toros y vaquillonas según los criterios expuestos por Grané. Aquellos que coincidieron con sus evaluaciones fueron premiados, haciendo de este evento una experiencia dinámica y educativa. Además, se llevaron a cabo juras a corral y bozal, con participación de animales provenientes de 26 cabañas de distintas provincias argentinas.
La primera Expo Braford Avanza dentro de Expoagro 2025 culminará con actividades destacadas, como la consagración de campeones, un remate a cargo de Colombo y Magliano, y una degustación de carnes Braford. Este evento consolida a la raza como líder en la ganadería argentina y refuerza su potencial como herramienta clave para la productividad y el desarrollo regional.
Mujeres Rurales en EXPOAGRO
El grupo de Mujeres Rurales Argentinas presentó un informe en Expoagro 2025 que destacó las brechas de género en la ruralidad y propuso soluciones para enfrentarlas. El documento abordó temas como la disparidad en ingresos, la tenencia de tierras, el acceso a servicios de cuidado y la representación política. También se enfatizó la importancia de la capacitación y el empoderamiento de las mujeres rurales como motor de desarrollo. Durante la presentación, se subrayó que solo el 20% de las tierras rurales están en manos de mujeres y que estas dedican más del triple de tiempo que los hombres a tareas no remuneradas. Patricia Gorza, presidenta del grupo, llamó a construir un feminismo rural transformador que promueva políticas públicas inclusivas. La actividad fue un espacio para visibilizar las desigualdades y fortalecer redes de apoyo en el sector agropecuario.
Zuchovicki presente en la jornada Angus
Claudio Zuchovicki ofreció una charla en la Jornada Angus de Expoagro 2025, donde analizó el panorama económico de Argentina y convocó al sector privado a aumentar su escala de producción. Subrayó los avances del gobierno en la reducción del gasto público, destacando que pasó del 45%-47% del PBI al 31%, y señaló que se priorizará la estabilidad macroeconómica y la disminución de impuestos. Instó a los privados a asumir el desafío de crecer, ya que el Estado ha reducido su tamaño. También abordó la importancia de lograr una baja impositiva integral que incluya a provincias y municipios, y describió el crédito del FMI como un alivio político para las reservas del Banco Central. Finalmente, auguró que 2025 será un año clave para la economía real, en el que la eficiencia y el manejo interno de costos serán fundamentales para la competitividad del sector.