Marcha opositora al Gobierno
Pocos y siniestros: el tren fantasma no hizo ruido y Milei salió fortalecido
La marcha no logró colmar la plaza y hubo menos de 80 mil personas. Lali en el VIP, Amado Boudou y la propaganda progresista sin éxito.
Buscaban socavar al Presidente. Bajo el concepto de "no al fascismo" entre otras sandeces, no lograron colmar las expectativas.
Es que hicieron demasiado ruido previo. De repente varias redes se llenaron de arcoiris, algunos artistas manifestaron cierto enojo ante la conferencia en Davos, y los noticieros de televisión agitaron la voz promocionando lo que podía llegar a suceder el 1 de febrero: la MASIVA y PRIMERA insurrección contra Milei. Hicieron mucho ruido, pero al final (haciendo honor al popular aforismo) fueron poquísimas las nueces.
Me pongo a pensar a qué se debió la escasa convocatoria. Tal vez esta vertiente segregacionista de la comunidad LGTBQ (que impone autoritariamente qué principio ideológico debés tener, a que pertenencia partidaria debés adscribir, o que postura tomar ante la inevitable comunión con la visión heteropatriarcal) les haya jugado en perjuicio de lo que buscaban. Básicamente, porque ya estamos agotados de que nos vengan a decir lo que tenemos que hacer, sentir, o pensar.
Por otro lado, supongo que difícilmente una persona de bien pueda compartir una marcha con sujetos tan cuestionados como el gobernador Axel Kicillof, el ex vicepresidente Amado Boudou y algún que otro líder gremial de Sindicatos ultraortodoxos o relacionados con el Peronismo clásico. Nadie con valores humanos instituídos podría llegar a retratarse con algún referente del conurbano a instancias de lo que padecen en términos de inseguridad (entre tantos males endémicos).
Infiero también que otras presencias polémicas tampoco contribuyeron en mucho. Desde el amoral periodista Ernesto Tenembaum (pro pornografía infantil), la faraona Martín Cirio (pro abuso infantil), terminando por las pseudo-cantantes del momento (sí , esas que todo lo sexualizan) vitoreando con banderines LEJOS de la popu , cómodas en un balcón con aire acondicionado y bebida fresca.
Es que las organizaciones extremistas minoritarias se caracterizan por ser altisonantes pero muy poco contundentes al momento de defender su reivindicación. Amén de la obscenidad que uno suele encontrar en movimientos de esta índole, la jornada del 1 de febrero dejó algo bien en claro: la fortaleza en la gobernabilidad del Presidente Milei está INTACTA.
El nivel de acatamiento al Modelo de Gestión actual por parte de la gente sigue siendo estimable. Las últimas encuestas lo aseguran. En la misma línea ,la oposición enclence y pulverizada se apoya en preceptos mustios e insustanciales que la debilitan cada vez más. Nadie con ideas superadoras que puedan optimizar un arquetipo económico (que en menos de un año redujo la inflación y el riesgo país considerablemente) cómo el implementado por La Libertad Avanza.
En fin, lo que pudo ser un hecho trascendente y de magnitud quedó reducido una reunión de casi 60 mil individuos multicolores (paseando por el congreso) más los oportunistas/propagandistas de siempre teniendo que soportar los embates de una jornada hiper calurosa. Será por eso que muchos fueron semi desnudos...