Educación
Paro docente: el inicio de clases en 13 provincias, en jaque por la falta de acuerdo salarial
El inicio del ciclo lectivo en 13 provincias está en riesgo debido a un paro docente convocado a nivel nacional en reclamo de una actualización salarial. Mientras los gremios exigen la reapertura de la paritaria, el Gobierno busca desactivar la medida con una reunión de última hora. Con las aulas vacías y la negociación en marcha, la incertidumbre marca el arranque del año escolar.
Este lunes, el calendario escolar marcará el inicio del ciclo lectivo en 13 distritos del país, pero las aulas podrían quedar vacías debido a un paro docente a nivel nacional. La medida de fuerza, impulsada por los gremios de la CGT, responde a la falta de convocatoria del Gobierno para discutir una actualización del salario mínimo docente, cuyo último ajuste data del 1 de julio de 2024.
Una pulseada que pone en riesgo el arranque escolar
El conflicto estalló tras la negativa del Ejecutivo a convocar a la Paritaria Nacional Docente. Ante la presión sindical, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, resolvió convocar para el mismo lunes a la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado. La reunión se celebrará a las 15 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo y contará con la participación de los gremios nacionales (UDA, AMET, CEA y Ctera), el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación y representantes de escuelas privadas, estos últimos con voz pero sin voto.
El paro docente fue anunciado originalmente por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), y afectará a 13 provincias que tenían previsto comenzar las clases este 24 de febrero. A su vez, Ctera, el mayor sindicato docente del país, aún podría sumarse a la medida, aumentando la tensión en la negociación.
¿Dónde no habrá clases el lunes 24 de febrero?
Las provincias afectadas por la huelga son:
Ciudad de Buenos Aires
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
Mendoza
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
En tanto, otras jurisdicciones iniciarán el ciclo lectivo en fechas posteriores. Neuquén lo hará el martes 25, mientras que La Pampa y Chaco comenzarán el miércoles 26. Tras los feriados de Carnaval, el 5 de marzo será el turno de Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. La provincia de Buenos Aires, que había fijado el 1 de marzo como fecha de inicio, también retrasó su apertura al 5 del mismo mes.
Un reclamo que va más allá del salario
Más allá del pedido de actualización salarial, los sindicatos denuncian que el salario mínimo docente, actualmente fijado en $420.000, se encuentra por debajo de la canasta básica alimentaria, es decir, por debajo de la línea de indigencia. También exigen mejores condiciones laborales y la revalorización de la educación pública ante lo que consideran un ajuste presupuestario del Gobierno.
Con un conflicto en plena ebullición, el lunes será una jornada clave para definir el rumbo del ciclo lectivo 2025. La negociación está en marcha, pero la incertidumbre sigue marcando la agenda educativa.