Tiroteos, venganzas y creciente violencia
P. Diddy: La caída del magnate del Hip Hop (Parte 2)
El enfrentamiento entre la Costa Este y la Costa Oeste, las "White parties", su relación con Kim Porter, su affaire con Jennifer López y el tiroteo en el club New York en esta segunda entrega que cuenta la espiral descendiente de quien supo ser el rey del género
Para poder hablar del veloz crecimiento económico y el reconocimiento por la habilidad como productor y artista de Sean Combs, debemos remontarnos al enfrentamiento entre las discográficas del Oeste (Death Row Records, fundada por Dr Dre y Suge Knight, entre otros, en 1991) la Costa Este (Bad Boy Records, creada en 1992 por Sean Combs).
Death Row Records fue un referente del Hip Hop, contando con artistas icónicos como Tupac Shakur (más conocido como 2Pac) y Snoop Dog, mientras que Bad Boy Records tenía entre sus artistas más influyentes a The Notorious B.I.G. La rivalidad entre ambas discográficas fue desencadenado por varios factores, principalmente la competencia por el dominio del mercado del Hip Hop. Por otro lado, hubo tensiones personales entre los fundadores y artistas de ambas discográficas. Knight hizo comentarios despectivos sobre Sean Combs (en ese entonces apipado Puff Daddy) y otros miembros de Bad Boy Records, lo que aumentó la rivalidad. Pero todo desencadenó en dos tragedias que marcarían el mundo del género para siempre: los asesinatos de 2Pac y el de The Notorious B.I.G con tan solo seis meses de diferencia. Tupac Shakur recibió múltiples disparos el 7 de septiembre de 1996 en Las Vegas, Nevada, mientras viajaba en un vehículo junto a Suge Knight y, aunque sobrevivió al ataque inicial, finalmente falleció seis días después, el 13 de septiembre de 1996.
El asesinato de The Notorious B.I.G (Christopher Wallace) ocurrió el 9 de marzo de 1997 en Los Ángeles, California. También recibió múltiples disparos desde un auto en movimiento y falleció en el momento. Cuesta decir que ambas muertes no están relacionadas, dada la rivalidad entre las discográficas. De hecho, la semana pasada se conoció que la familia de Shakur pidió reabrir la investigación sobre sus asesinato y la posible conexión con Combs. Quizás el hecho de que se realice ahora este pedido es debido a que, al estar Combs tras las rejas, no temen las posibles represalias que se podrían tomar en su contra.
Volviendo a Combs, se sabe que el asesinato de The Notorious BI.I.G. lo sumió en una profunda depresión aunque, al cabo de unos días, sacó su versión de “Every breath you take” (el icónico tema pop de The police) junto con Faith Evans renombrándolo “I'll be missing you”, en honor a su amigo asesinado. Fue un éxito rotundo e hizo disparar la popularidad de Combs vertiginosamente.
WHITE PARTIES
Allí también comienzan. sus llamadas “White parties”, las lujosas y desenfrenadas fiestas anuales que organizó cada verano en su casa de East Hampton entre 1998 y 2009. En un principio, la idea del rapero fue marcar el terreno en una comunidad muy exclusiva de la zona más glamorosa de Long Island donde se codea la alta sociedad: artistas, grandes empresarios y personajes del mundo del entretenimiento. Con el tiempo, las celebraciones se multiplicaron, aparecieron los patrocinadores y desembarcaron en ciudades como Los Ángeles y Saint-Tropez.
El sueño de Combs con las fiestas de blanco según le confesó a Oprah Winfrey en 2006, era romper con las diferencias y poner a todos “del mismo color y al mismo nivel”. Por eso la condición irrenunciable para ingresar era vestir absolutamente de blanco. Durante 11 años lo logró: todos querían asistir al evento, y soñaban con la invitación y la posibilidad de ser parte de la velada. Esas fiestas eran la antesala a las llamadas “Freak off” parties, la cara oculta de estas fiestas y donde ocurrían las peores aberraciones para un público selecto que era, a veces, espectador y, a veces, participe. Pero desarrollaremos lo que ocurría en esas fiestas luego…
Para ese entonces comienza su relación con la modelo Kim Porter, madre de cuatro de sus hijos y, según sus declaraciones, el gran amor de su vida. Era una relación, como todas las que tuvo Combs, altamente tóxica, donde el control hacia ella era total, así como su infidelidad. Una de sus relaciones, en las idas y vueltas que tenía con Porter, fue con la artista Jennifer López.
TIROTEO EN EL CLUB NEW YORK
El 26 de diciembre de 1999, Combs, Jennifer López y su apadrinado, Jamal “Shyne” Barrow, se encontraban en el Club New York celebrando el lanzamiento del primer disco de Shyne, cuando Diddy le quitó una bebida de las manos a un hombre llamado Matthew “Scar” Allen. Allen entró en una discusión con Combs y amenazó con matar a Shyne. La fiscalía alega que, en medio de lo ocurrido, los tres hombres sacaron armas y Shyne disparó tres veces en el club, que estaba completamente lleno. Tres personas resultaron heridas de bala. Combs fue detenido con dos pistolas de nueve milímetros en su auto, luego de una persecución y de intentar sobornar a su chofer Wardel Fenderson para que testificara que las armas eran suyas (algo que Fenderson no aceptó y testificó contra Combs, por lo que luego tendría que “desaparecer” para evitar las represalias). Combs fue acusado de cuatro cargos de posesión de armas y un cargo por soborno. Una testigo en el juicio dijo que vio tanto a Shyne como a Combs disparar sus armas, pero Combs fue absuelto de todos los cargos, mientras que Shyne fue declarado culpable de cinco de sus ocho cargos y condenado a 10 años de prisión. Jennifer López también fue sobreseída de todos los cargos pero, dado el estrés de esa noche, al poco tiempo decidió terminar su relación con Combs, quien volvería con Porter, hasta que la mujer falleció en condiciones dudosas.
Continuará…