Conmoción mundial
Murió el papa Francisco
Su fallecimiento fue comunicado por el Vaticano esta mañana. Sus exequias están previstas para la semana próxima. Ayer había impartido la bendición Urbi et Orbi.
A las 7.35 de hoy (hora de Roma) falleció el papa Francisco, a los 88 años. El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, quien asumirá como camarlengo hasta que sea elegido un nuevo pontífice. El Vaticano anunció que se suspenden las celebraciones del Jubileo 2025.
La noticia no puede ser más sorprendente. Ayer, Domingo de Pascua, el Papa presidió la lectura de su mensaje pascual, impartió la bendición Urbi et Orbi y hasta paseó en el Papamóvil por una abarrotada Plaza de San Pedro. Durante la Semana Santa, luego de estar internado más de un mes en el hospital Gemelli de Roma, tuvo varias apariciones en público. Ayer mismo, antes de dirigirse a los fieles desde la basílica de San Pedro, mantuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance.
Francisco, el primer papa argentino, había iniciado su pontificado el 13 de marzo de 2013, como sucesor de Benedicto XVI. Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires en 1936 en una familia humilde del barrio de Flores. Se licenció en química y filosofía e ingresó en los jesuitas en 1958. Fue provincial de la orden en Argentina entre 1973 y 1979, durante la dictadura militar, y desde su cargo ayudó a huir a varios perseguidos políticos.
En 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires por el papa Juan Pablo II. En 2001 fue creado cardenal y para 2005 ya sonaba como posible sucesor del papa polaco. Aunque, finalmente fue elegido Benedicto XVI, tras la renuncia de este, los cardenales se inclinaron por el “papa del fin del mundo”.
En el Vaticano esperan que, en las próximas horas, el cardenal decano, Giovanni Battista Re, convoque a los cardenales electores, menores de 80 años, para participar en el cónclave. Los funerales de Francisco se realizarán la semana próxima.