Empresas
McCain recibe certificación como Empresa B

Periodista.
McCain, la empresa líder mundial y argentina en el mercado de papas prefritas congeladas, celebra su 30° aniversario en el país con un logro que refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible: la certificación como Empresa B. Este reconocimiento otorgado por B Lab valida los esfuerzos de la compañía por integrar prácticas sociales, económicas y ambientales responsables en el núcleo de su modelo de negocio.
La certificación de McCain como Empresa B es más que un sello distintivo: es el resultado de un extenso proceso de transformación liderado por los propios colaboradores de la empresa, quienes impulsaron métricas, indicadores y mejoras constantes. Según Diego Peña, Director General para Cono Sur de McCain, esta travesía ha sido “transformadora y motivadora”, situando la sustentabilidad como eje central del negocio.
En su planta de Balcarce, en la provincia de Buenos Aires, McCain ha implementado prácticas innovadoras que respaldan su compromiso con el medioambiente. Entre sus logros más destacados se encuentran la reducción de un 35% de emisiones de dióxido de carbono en comparación con 2017, y el funcionamiento con electricidad 100% renovable en sus operaciones locales. Además, la planta cuenta con biodigestores propios que tratan el 100% de los efluentes y generan biogás, cerrando el ciclo de manera eficiente y sostenible.
Pero McCain no solo mira hacia adentro. La compañía trabaja en conjunto con productores locales, quienes representan el 70% de su abastecimiento, promoviendo prácticas agrícolas responsables y brindando soporte técnico para la adopción de técnicas regenerativas. Su meta para 2030 es que el 100% de sus cultivos de papa en Argentina implementen este tipo de agricultura, garantizando su compromiso con el futuro del sector.
Este hito refuerza la posición de McCain no solo como un líder empresarial, sino como un agente de cambio en la transición hacia un modelo económico más equitativo y regenerativo. En palabras de Diego Peña, “nos transforma en una mejor organización y potencia nuestro impacto positivo sobre el entorno al que pertenecemos”.