Tensión en el peronismo bonaerense
Mayra Mendoza apuntó contra Kicillof: “El que rompe es Axel”
Mayra Mendoza criticó con dureza la decisión unilateral de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó este lunes su "sorpresa" y malestar por la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses, una medida que calificó como “unilateral, inconsulta y caprichosa”. Las declaraciones de la jefa comunal profundizan la tensión en el seno del peronismo provincial, que se encamina hacia un escenario de fractura interna de cara a los comicios de este año.
Mendoza afirmó que lo que hizo Kicillof fue “cortarse solo” para determinar un calendario electoral en la provincia de Buenos Aires, donde —según recordó— nunca se había desdoblado una elección. “Nos enteramos por los medios”, denunció con tono crítico.
La decisión del gobernador, anunciada este domingo, implica que la provincia elegirá a sus autoridades provinciales y municipales el próximo 7 de septiembre, despegándose del calendario nacional previsto para octubre. El anuncio generó un inmediato rechazo en varios sectores del oficialismo que, hasta el momento, abogaban por una estrategia electoral unificada.
Para Mendoza, la medida representa un quiebre con el espíritu de unidad que venían promoviendo desde Unión por la Patria.
La intendenta no dudó en apuntar directamente contra el mandatario provincial: “El que rompe es Axel. Cristina siempre piensa en el bien de todos. Estoy dolida”, expresó. En ese sentido, dejó abierta la posibilidad de una competencia interna en las urnas: “Si tienen tantas diferencias con Cristina y la quieren jubilada o fuera de la cancha, que elija la gente”.
En un tono desafiante, Mendoza reveló que la expresidenta podría incluso presentarse como candidata por la tercera sección electoral si el desdoblamiento se concreta. “Cristina ya dijo que, si hay desdoblamiento, está dispuesta a jugar. Entonces que la gente elija y que cada uno tenga sus representantes”, sostuvo.
Además, la jefa comunal recordó que el domingo pasado se llevó a cabo una reunión de más de ocho horas entre las distintas fuerzas que integran Unión por la Patria, y que la “mayoría” se manifestó en contra del desdoblamiento. “Estamos completamente sorprendidos. No estamos en condiciones de hacer que la gente vote más de una vez. Hoy estaríamos yendo a votar tres veces, porque las PASO todavía no fueron suspendidas por la Legislatura bonaerense”, alertó.
Las declaraciones de Mendoza reflejan el creciente malestar dentro del kirchnerismo por el rumbo adoptado por el gobernador, quien ya ha venido marcando diferencias estratégicas y políticas con el sector más cercano a la exvicepresidenta. En un contexto de alta incertidumbre electoral, y con la necesidad de mostrar cohesión frente a una oposición que busca capitalizar las divisiones internas, la decisión de Kicillof podría alterar de manera significativa el mapa político bonaerense.
Resta saber si, en las próximas semanas, habrá algún intento de recomposición dentro del oficialismo o si, por el contrario, el desdoblamiento marcará el inicio de una competencia abierta entre las distintas vertientes del peronismo en la provincia de Buenos Aires.