Datos del INDEC y reacción presidencial
Mal día para "los mandriles": Milei celebra la salida de más de 8 millones de personas de la pobreza
El presidente destacó que, según los datos oficiales del INDEC, más de 8 millones de personas salieron de la pobreza en el segundo semestre de 2024. Atribuyó la mejora a la baja de la inflación, la recuperación de la actividad económica y las políticas de su gestión.
El presidente Javier Milei celebró con entusiasmo los últimos datos publicados por el INDEC, que revelan una importante reducción en los niveles de pobreza en Argentina. Según indicó, gracias a la fuerte baja de la inflación, la reactivación de la actividad económica y las políticas aplicadas por el Ministerio de Capital Humano, más de ocho millones de personas salieron de la pobreza en el segundo semestre de 2024. Además, señaló que si se considera el “dato punta”, la cifra podría superar los diez millones de personas beneficiadas.
Con su estilo directo y provocador, Milei apuntó contra sus críticos. En un mensaje publicado en su cuenta de X, ironizó diciendo que era un "mal día para los mandriles", en referencia a sectores de la oposición, economistas ortodoxos, periodistas y figuras del establishment político que —según él— no pueden aceptar los logros de un gobierno que rompe con el modelo tradicional. "Esto lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren los mandriles econochantas, el club de los devaluadores seriales y los políticos miserables", escribió.
A pesar de que la pobreza todavía alcanza al 38,1% de las personas, los nuevos datos marcan una mejora sustancial respecto a mediciones anteriores. La indigencia, por su parte, se ubica en el 8,2%. Para Milei, estos números consolidan la efectividad de su plan económico y refuerzan su idea de que es posible combatir la pobreza sin apelar al populismo ni al clientelismo, sino mediante reformas estructurales, eficiencia y disciplina fiscal.