Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 4 de Abril
SANTO OFICIAL:
San Benito Massarari (de Palermo) "el negro”, eremita (s. XVl). Italia.
Benito Manasseri, llamado San Benito de Palermo y también conocido como San Benito el Africano, el Moro o el Negro fue un religioso italiano, canonizado tras un largo proceso en 1807.
Sus padres eran esclavos, y ya en sus primeros años se ganó la vida como pastor.
Cuando contaba más de veinte años se unió a un grupo de ermitaños que seguían la Regla de san Francisco y años después Benito ingresó en el convento de Santa María de Palermo.
Su analfabetismo le relegó a la cocina del convento.
Desde la cocina, su piedad y su humildad le dieron gran fama
Benito fue canonizado en 1807 por Pío VII.
, Benito es recordado por su paciencia y entendimiento cuando se enfrentaba a prejuicios raciales.
Arte! Arte! Arte!: En algunos países sus fieles acostumbran a maquillarse la cara de color negro para emularlo y alabarlo.
Marketing: Tiene estampita. Tiene Iglesia. Tiene colegio privado.
Existen iglesias en inmumerables países.
En la ciudad de Buenos Aires puede visitarse la Abadía de San Benito, para conocer su maravillosa arquitectura, su ubicación y los horarios de visita seguir el link:
https://argentinatrip.org/buenos-aires/abadia-san-benito-de-palermo/
Milagros: Decenas de curaciones de diverso tipo. Tiene el poder de exorcizar, y recibe pedidos para tal acción.
Área de cobertura: Santo patrón de los afroamericanos y protector de los inmigrantes ilegales.
Calificación: 5 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
Pedro de Poitiers. Obispo. (siglo XI) Francia.
fue obispo de Poitiers entre los siglos XI y XII.
Es el segundo obispo de Poitiers con el nombre de Pedro, y a menudo se le conoce como Pedro II.
Era archidiácono de la Iglesia de Poitiers cuando, en 1187, fue elegido Obispo para suceder a su hermano Isemberto II de Poitiers.
Se distinguió especialmente por su valentía en la denuncia de los abusos de la época. Denunció la ilegitimidad del matrimonio del rey Felipe I de Francia. Mantuvo la misma podivión hacia el conde Guillermo de Poitiers, a quien excomulgó, a pesar de las amenazas, por haber insultado públicamente al obispo de Angulema. Esto le valió haber sido removido injustamente de su sede episcopal y su exilio y posterior muerte, en Chauvigny.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Ayuda a superar el sufrimiento a esposos o esposas engañados.
Calificación: 2 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Isidoro de Sevilla, obispo y doctor de la Iglesia (s. Vll). España
Santos Agatópodo y Teodulo de Tesalónica, mártires (siglo IV).
San Platón de Constantinopla, hegúmeno (s. lX).
San Pedro de Poitiers, obispo (s. Xll).
Beato Guillermo Cuffitelli, eremita (s. XV).