Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 3 de Abril
SANTO OFICIAL y Futbolero:
San Luis Scrosoppi, presbítero (s. XlX). Italia.
En sus adolescencia, entró en el seminario y fue ordenado en 1827 en la catedral en Udine. En su primera Misa fue asistido por sus dos hermanos también sacerdotes.
Fundó la Congregación de Hermanas de la Divina Providencia, para la educación cristiana de la juventud femenina (1884)
Fue canonizado por el papa Juan Pablo II en 2001.
Oración para pedirle a San Luis santo del fútbol, para ganar partidos
“Oh, Santo Luigi Scrosoppi, patrono de los futbolistas / tú que eres vivo ejemplo de la caridad, la paciencia y el infinito amor por el deporte / tú que te dedicaste de manera incansable a la juventud y al deporte como una opción para todos / concédenos hoy el triunfo de nuestro equipo / Que cada jugador se impregne con tu sabiduría / que sea la paciencia y la humildad quien reine en el terreno de juego / intercede por cada jugador, para que pueda encontrar las mejores jugadas, para que siempre recuerde los principios del fútbol y defienda sus valores / Permítenos conseguir la victoria hoy.
Estatua futbolera: Para conocer la estatua de San Luis sosteniendo una pelota de fútbol seguir el link:
https://es.aleteia.org/2018/06/20/como-san-luigi-scrosoppi-se-volvio-patrono-de-los-futbolistas
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: En 2000 se promulgó el decreto eclesiástico reconociendo la curación milagrosa de un joven por su intercesión.
Área de cobertura: Es el santo de los futbolistas y recibe pedidos para que los ayude a ganar partidos de fútbol.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San José Himnógrafo, presbítero (s. lX). Italia.
Cuando él era pequeño su familia se trasladó a la península del Peloponeso y allí ingresó al camino religioso.
Fue uno de los grandes poetas litúrgicos de la Iglesia griega, llamado "la dulce voz del pájaro de la Iglesia".
Arte! Arte! Arte! :
La fama de San José es principalmente por haber escrito más de mil cánones poéticos e himnos, de una gran calidad literaria.
Entre sus Canones, se destacan: “el Mariale”, un himno de servicio en honor de la Virgen, “los cánones del Menaion”, que llevan su nombre en acróstico en la novena oda, y “Perdónanos, Señor”.
Estos cánones continúan cantándose en la liturgia griega y oriental.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Recibe pedidos de quienes sufren hambre mientras huyen de persecuciones políticas y religiosas.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Sixto I, papa (s. ll).
Santos Cresto y Papo de Tomis, mártires (s. IV).
San Ulpiano de Tiro, mártir (s. lV).
San Juan de Nápoles, obispo (s. V).
San Nicetas de Medicio, hegúmeno (s. lX).
San Ricardo de Chichester, obispo (s. Xlll).