Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 25 de Marzo
SANTO OFICIAL:
San Dimas (s. I). Ladrón. Palestina/Israel
Dimas, conocido como nació en Palestina, y se dedicó a robar.
Era de origen galileo y atracaba a los ricos, pero a los pobres les favorecía. Aun siendo ladrón, solía dar sepultura a los muertos.
Se dedicaba a saquear a la turba de los judíos; robó los libros de la ley en Jerusalén, dejó desnuda a la hija de Caifás, que era a la sazón sacerdotisa del santuario, y substrajo incluso el depósito secreto colocado por Salomón.
Es uno de los ladrones que según los evangelios fueron crucificados al mismo tiempo que Jesús de Nazaret.
En el evangelio de Lucas se relata que Jesús dijo al «Buen Ladrón» durante la crucifixión que antes de que acabara el día, estaría con él en el paraíso.
Uno de los criminales que estaban colgados, lo insultaba: —¡Si tú eres el Mesías, sálvate a ti mismo y sálvanos también a nosotros! Pero el otro reprendió a su compañero, diciéndole: —¿No tienes temor de Dios, tú que estás bajo el mismo castigo? Nosotros, -dijo Dimas-, estamos sufriendo con toda razón, porque estamos pagando el justo castigo de lo que hemos hecho; pero este hombre no hizo nada malo. Luego añadió: —Jesús, acuérdate de mí cuando comiences a reinar.
Por lo tanto, Dimas es la única persona que fue directamente reconocida como santo por Jesús.
El Buen Ladrón se llamaba Dimas y fue crucificado a la derecha de Jesús, mientras que el Mal Ladrón, llamado Gestas, a la izquierda. Por este motivo, con frecuencia las representaciones de la crucifixión muestran a Jesús con la cabeza inclinada hacia el lado derecho.
Marketing: Arte! Arte! Arte! Pintura de la crucificción de Tiziano que se encuentra en la Pinacoteca de Bologna.
Para ver la obra siga el link:
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Es de amplio espectro.
Calificación: 4 aureolas. (fue canonizado por el “número uno”.
SANTO PARALELO (BLUE):
Santa Margarita Clitherow, mártir (s. Xvl). Inglaterra.
Está considerada como una de los Cuarenta mártires de Inglaterra y Gales. Es conocida como "la Perla de York"
Su nombre es Margaret Middleton, y era hija de un fabricante de velas de cebo. Cuando tenía 15 años se casó con John Clitherow, un carnicero, y tuvieron dos hijos.
Se convirtió al catolicismo a la edad de 18, fue entonces cuando se hizo amiga de la población católica perseguida en el norte de Inglaterra
En su casa en York, había un hueco entre los áticos de su casa y la de sus vecinos, de manera que un sacerdote podría escapar si era necesario.
En la actualidad, una casa de las Shambles que se pensó podría haber sido su casa, es conocida ahora como "Shrine of Saint Margaret Clitherow", abierta al público.
En 1586 fue arrestada y llevada ante la ley de York por el delito de acoger a sacerdotes católicos. Rechazó defender la causa para prevenir que sus hijos tuvieran que testificar en el juicio, y fue ejecutada.
Fue canonizada en 1970 por el papa Pablo VI
Marketing: Placa Conmemorativa en Micklegate, sobre el puente del río Ouse. Tiene estampita.
Un gran número de colegios en Inglaterra reciben el nombre de Margaret Clitherow, en Bracknell, Brixham, Mánchester, Nottingham, Stevenage, Thamesmead Brent, Londres, Tonbridge. Y en Estados Unidos, la Iglesia y Colegio de Sta. Margaret de York se sitúa en la ciudad de Cincinnati.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura:
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Dula de Nicomedia, mártir.
San Quirino de Roma, mártir.
Santa Matrona de Tesalónica, mártir.
San Mona de Milán, obispo (s. lV).
San Hermelando de Antrum, abad (s. Vlll).
San Nicodemo de Mammola, eremita (s. X).
San Procopio de Sázava, abad (s. Xl).
Santa Lucía Filippini, fundadora (s. XVlll).