Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 24 de Marzo
SANTO OFICIAL:
Catalina Ulfsdotter. Monja. (s. lV) Suecia.
Monja brigidina, venerada como santa por la Iglesia católica.
Era hija de santa Brígida de Suecia y su nombre se halla muy relacionado con la obra de su madre y su padre era el también un noble sueco, llamado Ulf Gudmarsson.
A los 12 o 13 años fue entregada en matrimonio al caballero Egard von Kyren. Catalina, que había vivido en un hogar con profundas convicciones religiosas, acordó vivir con su marido en castidad en la misma noche de bodas.
En 1351 recibió la noticia de la muerte de su marido y decidió permanecer al lado de su madre en Roma participando en las actividades de oración, ayuda a los necesitados y peregrinaciones dentro y fuera de Italia.
A la muerte de Brígida (más tarde canonizada), Catalina se convirtió en su heredera espiritual y como tal la sucedió a la cabeza de la nueva orden. Ingresó como monja dentro del convento y se convirtió en la primera abadesa.
Regresó a Roma para impulsar la canonización de su madre, Brígida.
Estatua de Catalina de Suecia
Fue canonizada en 1484 por el papa Inocencio VIII.
Marketing: Tiene estampita. (Se la representa acompañada por una cierva, que de acuerdo con la tradición la ayuda a proteger la virginidad de las jóvenes de los hombres deshonestos). Tiene iglesia. Tiene estatua.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Es considerada patrona de las vírgenes y es invocada contra el aborto.
Calificación: 2 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Severo de Catania, obispo (s. lX). Italia.
Nació en una época de tribulaciones, pero su fe inquebrantable lo guió por un camino de servicio y amor hacia Dios. Desde temprana edad, demostró una profunda devoción por las enseñanzas de la Iglesia y un compromiso ferviente con la oración y la caridad hacia los necesitados.
Las peregrinaciones a su santuario y las celebraciones en su honor son manifestaciones tangibles del impacto que ha tenido en la vida espiritual de las personas.
Marketing: Tiene estampita. Tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: Entre estos milagros se cuentan curaciones inexplicables, liberaciones de aflicciones espirituales y la protección de los más vulnerables en tiempos de persecución.
Uno de los milagros más destacados de San Severo fue su poder para calmar las tormentas. En una ocasión encontrándose en el mar en una situación de peligro, San Severo invocó el poder de Dios y las aguas turbulentas se aquietaron, salvando así a los marineros de un destino fatal.
Área de cobertura: Recibe pedidos de quienes sienten que su vida está fuera de rumbo.
Calificación: 2 aureolas
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
Santos Timolao, Dionisio, Páusides, Rómulo y Alejandro de Cesarea de Palestina, mártires (s. lV).
San Secúndulo de Mauritania.
San Maccartemio de Clogher, obispo (s. V).
Santa Berta Alberti, abadesa de Cavriglia (s. Xll).