Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 19 de Marzo
SANTO OFICIAL:
Existen 199 santos con el nombre José, cuyas celebraciones abarcan casi todo el calendario, pero el 19 de Marzo es San José de Nazaret.
San José de Nazaret. (s. l). Israel.
Era artesano y carpintero fino. Esposo de María, la madre de Jesús y, por tanto, padre putativo de Jesús. En la Biblia aparece en los evangelios de Mateo y de Lucas.
El Evangelio de Mateo le llama "justo", lo que se interpreta como ser fiel a la Torá.
A poco de que José supo sobre el embarazo de su esposa María,
el ángel del Señor le manifestó en sueños que ella concibió por obra del Espíritu Santo y que su hijo "salvaría a su pueblo de sus pecados", por lo que José aceptó a María.
Cuando nace Jesús, y antes que Herodes I el Grande ordenara matar a los niños menores de dos años de Belén y de toda la comarca, José tomó al niño y a su madre y huyó a Egipto. Al morir Herodes, José entró nuevamente con el niño y su madre en tierra de Israel pero, al enterarse de que Arquelao, hijo de Herodes el Grande, reinaba en Judea, tuvo miedo de ir allí y se retiró a la región de Galilea, a Nazaret.
Marketing: Es enorme, popular al punto de opacar
Milagros: Apariciones en sueños del ángel del Señor: En el primer sueño, le dice a José que no tema desposar a María, porque ella ha concebido por el Espíritu Santo.
En el segundo sueño, José es advertido para abandonar Belén y huir a Egipto.
En el tercer sueño, estando en Egipto, le dice que es seguro volver a Israel.
Área de cobertura: Las madres solteras pueden encomendarse a San José, que supo acoger y proteger a María, embarazada, con la que se había desposado, pero todavía no casado.
Los migrantes, los refugiados, exiliados, y todos los que se ven obligados a dejar su patria para ir a empezar de ceros en un país extranjero, pueden encomendarse a San José, pues él tuvo que huir a Egipto con María y el Niño, y tardaron años en poder volver.
Los artesanos en general y especialmente los carpinteros.
Calificación: 5+ aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Juan de Parmo o Parma. Abad y reformador de la Orden de los Franciscanos (s. XIII). Italia.
Giovanni Buralli siendo aún un niño, quedó huérfano y fue confiado a un tío clérigo director del hospicio de San Lázaro, en las afueras de la ciudad. Esto le permitió estudiar y obtuvo el título de Maestro y recibió la encomienda de enseñar Lógica, destacando inmediatamente por su cultura y religiosidad.
Ingresó en la Orden de los Hermanos Menores y se graduó en la Iglesia como doctor en letras, teología y música.
Enseñó en Bolonia, Nápoles, París y en 1245 participó como consultor teológico en el Primer Concilio de Lyon.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Recibe pedidos de alumnos que no soportan la lentitud con que se actualizan los programas de estudios ante las necesidades y particularidades que reclaman distintas y diversas comunidades.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Juan de Parrano, abad (f. s. VI).
San Landoaldo - Sacerdote y misionero del siglo VII.
San Alcmundo de Derby - Mártir anglosajón del siglo IX.