Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 16 de Abril
SANTO OFICIAL:
San Benito José Labre (s. XVlll), Francia
Conocido por ser un vagabundo. Fue canonizado en 1881.
Siendo el mayor de una familia de quince hijos, es recibido a la edad de doce años en la casa de su tío, el cura de Érin, quien le da educación con vistas a que entrara en el seminario.
Pero renuncia al sacerdocio teniendo miedo de perder su alma salvando la de los demás.
Rechazado por indiciplina en todas partes, Benito José finalmente escogió una vida de mendicante y de peregrino, yendo de santuario en santuario. El producto de su mendicidad lo ofrece a otros pobres, lo que le vale una reputación de santidad.
Se hace miembro de la Tercera Orden Franciscana.
Hace voto de no bañarse, por mortificación. Su ausencia de higiene y los parásitos se hicieron proverbiales.
Fue a Roma y Vivió seis años en las ruinas del Coliseo, antes de morir a los 35 años.
Arte! Arte! Arte! El escultor André Bleypues necesitaba plasmar un mendigo en una escultura y lo utilizó como modelo.
También serviría de modelo al pintor Antonio Cavalluccipara para la realización de varios grabados que se conservan en Roma.
Fue canonizado en 1881 por el Papa León XIII.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Es el santo patrono de la municipalidad de Saint-Benoît-Labre en Quebec, Canadá, y de la comuna de Marçay en Francia
Protege a los solteros, los mendigos, los “sin domicilio fijo”, los vagabundos, los peregrinos, y de las personas inadaptadas.
Calificación: 4 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE): (El único santo Noruego y Vikingo)
San Magnus Erlendsson, (s. Xll). Noruega
Era hijo del jarl Erlend Thorfinnsson y de Tora Sumarlidisdotter.
Fue canonizado por la Iglesia católica en 1898, convirtiéndose en el único santo noruego con un proceso formal de canonización.
A sus 30 años, combatió al servicio del rey Magnus III de Noruega, y tomó parte en una expedición vikinga de éste sobre la costa occidental de Escocia, Inglaterra y Gales.
Fue asesinado por motivos políticos, por dicha razón, popularmente se le elevó a santo y mártir cristiano.
Arte! Arte! Arte!:George Mackay Brown escribió la novela "Magnus", basado en la cual el compositor Peter Maxwell Davies, residente en las Islas Orcadas, le dedicó al santo un himno, una ópera y un festival.
San Magnus en la televisión y en la música
En el 2018, Dinamarca fue representada por Rasmussen en Eurovisión.
La canción que interpretaba, Higher grounds, (canción masculina, de estética vikinga y de ritmo combativo, pop con toques de folk nórdico) se inspira en San Magnus de las Orcadas, que decidió no optar por la violencia y evitar muertes.
Marketing: Tiene estampita. Tiene 2 iglesias,la Catedral de San Magnus, en Kirkwall y una segunda catedral en las Islas Feroe hacia el año 1300.
Milagros: Post mortem, el obispo Guillermo el viejo se presentó en la tumba de San Magnus y tras postrarse ante sus restos y orar, su ceguera milagrosamente desapareció al momento.
Área de cobertura: Protege a los arqueros, de las flechas de los enemigos.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
Santo Toribio de Astorga, obispo.
Santa Bernardette Soubirous