Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 15 de Abril
SANTO OFICIAL:
San Damián de Molokai, su nombre real es Jozef de Veuster (s. XlX). Bélgica.
Fue un misionero católico belga de la Congregación de los Sagrados Corazones que dedicó su vida al cuidado de los leprosos de la isla de Molokai.
Fue canonizado el 11 de octubre de 2009.
El 1 de diciembre de 2005 el Padre Damián fue elegido el belga más grande de todos los tiempos en una encuesta realizada por la emisora de televisión Canvas y el periódico De Standaard.
En 1864 llegó al puerto de Honolulu, en el interior de la ciudad de Honolulu, como misionero. Allí, Damián fue ordenado sacerdote.
La salud de los hawaianos:
Los nativos hawaianos se vieron afectados por enfermedades que introdujeron los comerciantes estadounidenses y europeos, y los inmigrantes chinos que iban a trabajar en las plantaciones.
Miles murieron por la gripe y la sífilis, y por otras enfermedades que nunca antes habían afectado a los hawaianos. Esto incluyó la plaga de la lepra.
El rey de Hawai, Kamehameha IV, segregó a los leprosos trasladándolos a una colonia establecida para ellos en el Norte, en la isla de Molokaʻi.
El rey David Kalākaua de Hawái invistió a Damián con el honor de Caballero Comandante de la Real Orden de Kalākaua I, por su enorme trabajo.
Opinión de Mahatma Gandhi: declaró que el padre Damián fue una inspiración para sus campañas sociales en la India, que lograron la libertad de su pueblo y aseguraron la ayuda para los necesitados.
Fue canonizado por Benedicto XVl.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: no se le conocen.
Área de cobertura: patrón espiritual de los leprosos, de los marginados, incluyendo a los enfermos de sida, y del Estado de Hawái
Calificación: 5 aureolas
SANTO PARALELO (BLUE):
San Ortario de Landelles. Abad. (s. Vl). Francia.
En el monasterio, Landelles en la comarca de Bayeux, en Normandía, san Ortario, abad, célebre por su austeridad y su vida de oración, así como por su dedicación al cuidado de los enfermos y a la ayuda de los pobres.
Ortario nació en el seno de una familia noble, e ingresó al monasterio a los doce años. Se empeñó de tal modo en la práctica de la virtud, que su fama de santidad comenzó a extenderse por fuera de los límites del monasterio. A los 50 años aproximadamente fue elegido abad, y en ese cargo redobló su buen ejemplo en el cumplimiento de las reglas del sacrificio y de la humildad.
Tenía gran devoción a la Virgen María, en cuyo honor hizo construir una capilla en el monasterio.
Murió a los 98 años después de ser abado durante 50 años. , el poder de Se han producido post mortem varios milagros ante su tumba, por lo que el culto se extendió con rapidez, y continúa en al actualidad en Normandía.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: se le conocen dos milagros, en un caso fortaleció con sus oraciones los miembros de una joven muchacha que no podía caminar a causa de la debilidad de su cuerpo, y en el otro limpió la piel de una mujer afectada de lepra.
Área de cobertura: Protege a quienes padecen afecciones agudas en la cadera
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
Santa Anastasia, mártir griega
Santa Basilia, mártir griega
San Abundio, misionero romano
San Crescente, mártir romano
San Eutilio
San José Damián de Veuster
San Marón
San Paterno
San Teodoro, mártir romano