Santoral
Los Santos que usted seguro no conoce del 11 de febrero
SANTO OFICIAL
San Pedro de Jesús Maldonado, sacerdote y mártir . (s. XX). Méjico.
Otra víctima del "Estado", encarnado en aquel momento por su presidente, un militar llamado Lázaro Cárdenas quien comandaba la "Guerra Cristera", en la que el Estado prohibía, perseguía y asesinaba a quienes promovían la práctica del culto católico.
Pedro de Jesús, es el primer santo nacido en Chihuahua, durante de la 2da Guerra Cristera.
Trabajó por los indígenas Tarahumaras y buscó reducir la cantidad de alcohol que los integrantes de esta comunidad consumían.
Marketing: Tiene estampita. Existen numerosas obras de arte realizadas en su homenaje. En la se encuentra la tela manchada con sangre y que cubrió el cuerpo del padre Maldonado en el hospital donde fue internado luego de su tortura y posterior asesinato.
Milagros: Con su oración, más de una vez expulsó las langostas de los campos.
Área de cobertura: Proteje a quienes no pueden controlar la cantidad de alcohol que bebeny a los campos que son atacados por plagas.
SANTO PARALELO O BLUE
San Pascual I, papa 98°. (s. lX). Italia.
Falleció en Roma, el 11 de febrero de 824, mientras era investigado como instigador de la muerte de dos funcionarios papales habían sido asesinados por sus sirvientes.
Pascual, que había sido acusado de dichas muertes negó, bajo juramento, cualquier implicación aunque no permitieron que fuera enterrado en la basílica de San Pedro.
Actualmente, para las leyes terrenales de los países más civilizados de Occidente, todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario. Sólo Dios sabe la responsablidad que tuvo San Pascual, -el Papa-, en dichas muertes, por lo que resulta difícil recomendar o dejar de recomendar su protección.
Libre albedrío.
Marketing: Tiene estampita.
OTROS SANTOS OLVIDADOS
San Ardano, abad. (s. Xl). Francia.
San Castrense, obispo y mártir. (s. V) Italia
San Gregorio II, Papa 89°. (s. Vlll). Italia.
Santa Soteris, virgen y mártir. (s. lV). Italia.
San Severino de Agauno, el austero. Abad. (s. Vl) Francia.