EVENTOS, EXPOSICIONES Y CONGRESOS
¡Llega Expoagro 2025! El evento que revoluciona el agro argentino

Periodista.
Del 11 al 14 de marzo, el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires) se transformará en el epicentro del agro con la edición YPF Agro de Expoagro 2025. Bajo el lema "Es por acá. Es en Expoagro, el lugar donde todo sucede", esta edición promete ser un hito en la industria con tecnologías disruptivas, Inteligencia Artificial, y una inmensa variedad de contenidos y negocios.
Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar, organizadora de la muestra, destacó la importancia del evento: “Expoagro es el lugar donde todo sucede. Este es el octavo año consecutivo que se realiza en San Nicolás, y la venta total de espacios seis meses antes del evento refleja la gran expectativa que genera”. Expoagro se ha consolidado como una de las exposiciones más importantes del sector, atrayendo a profesionales y entusiastas del agro de todo el país y del mundo.
La muestra será una verdadera vidriera comercial, con la participación de más de 600 expositores que incluirán empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y entidades bancarias. Entre las empresas destacadas se encuentran Nidera Semillas, YPF Agro, AFA, Advanta, Bayer/Dekalb/FieldView, DONMARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine, así como también 13 bancos públicos y privados. Además, habrá 12 plots con cultivos en pie, ofreciendo una oportunidad única para ver las últimas innovaciones en acción.
Con vistas a mejorar la experiencia tanto de los expositores como de los visitantes, la organización ha modificado los horarios de la muestra. El evento se desarrollará de martes a jueves de 8.30 a 18.30, y el viernes, de 8.30 a 15.00, optimizando así las jornadas en función de las actividades programadas y la dinámica de los negocios. Además, la Carpa Telecom Agtech reunirá a 29 startups, agtech y universidades, fomentando la innovación y la colaboración entre diferentes actores del sector.
Expoagro no solo es un lugar para hacer negocios, sino también para aprender y compartir conocimientos. La muestra contará con una amplia agenda de capacitaciones, charlas y lanzamientos en siete auditorios simultáneos, incluyendo el Anfiteatro SPS, Agtech John Deere, Prensa, Agronegocios, Carne Argentina, Carpa de Remates IPCVA y Tecnódromo. “La Inteligencia Artificial y la robótica serán un eje transversal en gran parte de los contenidos de Expoagro porque representan el futuro del campo y una oportunidad clave para mejorar la eficiencia y sustentabilidad del sector agropecuario”, indicó Diego Abdo.
Entre las disertaciones destacadas se encuentran “Punto Clima”, a cargo de Eduardo Sierra y especialistas del SMN, el miércoles 12, a las 15, en el Anfiteatro SPS. El “Foro Económico” contará con la participación de David Miazzo el martes a las 15, Carlos Melconian el miércoles a las 12 y Salvador Di Stéfano el jueves a las 9:45, también en el Anfiteatro SPS. Una de las novedades de la grilla será el “Club del Riego”, que se realizará por primera vez con un panel de empresas sobre la importancia del riego sostenible en la agricultura junto con la expertise del ingeniero Aquiles Salinas de INTA Manfredi; será el martes 11, a las 16 hs, en el Anfiteatro SPS.
El clásico “Tecnódromo Mario Bragachini” presentará la “Tecnología para alimentar el mundo”, con más de 30 máquinas en movimiento. Aquí, y también en el Anfiteatro SPS, se llevará a cabo la Jornada de Jóvenes el jueves 13, a las 14, donde se hará un panel sobre tendencias en Inteligencia Artificial y robótica, máquinas de última generación disponibles en el mercado, marketing y negocios digitales, además de un bloque especial destinado a escuelas secundarias.
En el ámbito internacional, Expoagro recibirá delegaciones extranjeras interesadas en conocer la tecnología argentina y establecer vínculos comerciales. La Carpa Internacional ICBC y el Centro de Agronegocios Pampero serán los espacios dedicados a este propósito. “Este último fue creado como un espacio de intercambio, con el objetivo de incrementar el networking entre entidades y las instituciones del sector. Por citar un ejemplo, podemos adelantar que se realizarán Rondas de Negocios co-organizadas con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe los martes, miércoles y jueves, que espera 15 compradores internacionales”, adelantó Abdo.
Además, se llevará a cabo el lanzamiento de Agritechnica, que se celebrará del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania, y cuyos representantes podrán encontrarse en el pabellón alemán en la Expo. También se presentará Agrievolution Summit, un evento que reunirá a expertos para brindar información sobre las tendencias y prácticas de la mecanización agrícola. “Con CAFMA como anfitrión, fuimos elegidos para realizar la cumbre de la mecanización agrícola. Del 1 al 3 de septiembre de 2025, en la ciudad de Buenos Aires, expertos brindarán información sobre las tendencias y prácticas de la región”, informó Abdo.
La ganadería también tendrá un espacio destacado con la realización de Expo Braford Avanza y un récord de remates de hacienda. Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina, expresó su entusiasmo: “Expoagro es el ámbito ideal para el encuentro y negocios de la raza. Este año, vamos a tener reproductores de excelente calidad y actividades que prometen ser una de las principales atracciones”. La expo incluirá una charla con la presentación de la raza y un concurso de jurados de la mano del Dr. Diego Grané. La jura de la exposición estará a cargo de Carlos Ojea Rullán, quien brindará sus veredictos con una explicación aguda y acertada sobre las bondades de la raza. Además, se realizarán siete remates de distintas categorías que comenzarán el lunes 10 de marzo, con la participación de Campos y Ganados, Colombo y Magliano, Jáuregui Lorda, Rosgan, Haciendas Villaguay y UMC, Negocios de Hacienda y Pedro Noel Irey.
Por último, Expoagro será escenario del Congreso Internacional AgroBioNegocios: con innovación e inclusión, una iniciativa de la Red Mujeres Rurales organizada para reunir a actores clave de la ruralidad y potenciar la productividad desde la sustentabilidad y la diversidad. Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales, comentó: "El congreso mostrará la esencia protagonista y colaborativa de RMR, reuniendo a una diversidad de actores para dialogar y debatir sobre los desafíos del agro y sus oportunidades. Convoca a los distintos roles de sectores y escalas productivas, sociedad civil, agencias internacionales y gobiernos locales, con el objetivo de identificar experiencias y casos concretos que demuestren cómo, a través de la participación activa de todos, es posible construir puentes para enfrentar desafíos y brindar soluciones reales en los diferentes territorios, que implican inversión, desarrollo, crecimiento, arraigo, en definitiva, mejora en las comunidades y en el país entero".
No te pierdas Expoagro 2025, el evento que revoluciona el agro argentino y conecta innovación, conocimiento y negocios en un solo lugar.