Escándalo de los influencers de GH
Lemoine denunció operaciones de propaganda rusa en Argentina
La diputada de LLA denunció que Rusia financia propaganda en Argentina.
Este viernes, la diputada nacional Lilia Lemoine volvió a agitar el debate público con un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter), donde acusó al régimen de Vladímir Putin de financiar campañas de propaganda a gran escala, incluso en Argentina. “Putin está metiendo guita en propaganda a 4 manos, como siempre”, escribió la legisladora, en un post que rápidamente cosechó reacciones.
Lilia Lemoine es una de las contadas espadas de Javier Milei en Diputados, encabeza las principales batallas externas y es quien suele trasladar los mensajes directos de Olivos. Desde la salida de Marcela Pagano, hoy ya enfrentada abiertamente con el Gobierno a pesar de su intento por recordar la amistad presidencial, ese lugar de influencia quedó en manos de Lilia Lemoine. Marcela Pagano tiene prohibida la opinión y es considerada peor que los opositores a ojos oficiales.
Lemoine apuntó contra lo que considera un intento sistemático del gobierno ruso por instalar una imagen positiva en el exterior, aun cuando el país enfrenta una guerra prolongada con Ucrania, crisis económica y un sistema de pensiones empobrecido. “Más allá de lo turbio de la situación, un país en guerra que no tiene un mango (los jubilados cobran menos que acá) no es un ‘faro de oportunidades’”, disparó.
En su denuncia, la diputada sostuvo que Rusia no solo estaría financiando a “diputados” y “periodistas”, sino que también habría desembolsado dinero en el mundo del entretenimiento. “Les pagan a diputados, periodistas y ahora a los de Gran Hermano para promocionarse... andá a saber dónde más están poniendo plata!”, expresó, sugiriendo que los tentáculos del Kremlin podrían estar alcanzando espacios cada vez más amplios del ámbito público argentino.
Sus palabras fueron acompañadas por un artículo de El País de España que expone cómo millones de jubilados en Rusia se ven obligados a seguir trabajando debido a las bajas pensiones estatales, que no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.