Crisis de Seguridad
La justicia le ordena a Patricia Bullrich hacerse cargo de los presos en la Ciudad
Se dictaminó el traslado inmediato de presos con condena detenidos en comisarías y alcaidías porteñas a establecimientos penitenciarios federales
El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N°23 se expidió a favor del Habeas Corpus que presentó la Defensoría del pueblo de la ciudad de Buenos Aires, el cual mencionaba la necesidad de un traspaso Inmediato de lugar de detención de los reos con condena alojados en dependencias policiales porteñas a cárceles a cargo del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
La sentencia dictada por el juez Norberto Circo afirma que las condiciones en comisarías y alcaidías porteñas son inadecuadas, y remarca que “es evidente que los condenados por la Justicia Nacional debieran ingresar directamente en la orbita del Servicio Penitenciario Federal y no como en la actualidad, que permanecen en lugares que son de tránsito y de uso exclusivo de la Ciudad de Buenos Aires”. También se refirió a la superpoblación carcelaria que enfrenta la Ciudad, que viola el artículo 18 de la Constitución Nacional, así como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención contra la Tortura de la ONU.
De acuerdo a la sentencia, en la actualidad, , 2455 personas se encuentran alojadas en estos lugares, de las cuales 411 ya tienen dictado de condena, 181 con sentencia firme (dos de ellas a perpetua) y sólo 57 se encuentran bajo la orbita porteña,“evidenciando la falta de cupos adecuados en el sistema penitenciario federal". Asimismo, el fallo destaca que respecto de las 411 personas condenadas que se encuentran en la actualidad en las dependencias policiales de tránsito de la Ciudad “rompe con el régimen progresivo y la finalidad resocializadora de la pena, previstos por la ley de ejecución penal 24.660. La finalidad de la ley es el tránsito de la privación total a la restricción de la libertad que comprende cuatro etapas sucesivas, observación, tratamiento, prueba y libertad condicional" y que la característica inherente de progresividad del régimen penitenciario que dictan las disposiciones de la ley, “no se cumple respecto de las personas condenadas por la Justicia nacional, pues, como ha quedado demostrado, 411 personas se encuentran actualmente detenidas en el ámbito equivocado”
El fallo del magistrado se dicta en medio de la polémica por los presos fugados de dependencias policiales porteñas. En el pedido de Habeas Corpus se especifica que "durante el año 2024, se registraron al menos ocho fugas, con un total de 51 personas fugadas, y en lo que va del 2025 se registraron 3 hechos, involucrando 13 personas fugadas”.
La disputa entre Ciudad y Nación comenzó durante la pandemia, por una resolución que prohibía el Ingreso de nuevos detenidos a las cárceles federales con la excusa de evitar potenciales contagios del Covid-19 pero, pasada la emergencia sanitaria, la situación no sólo no se normalizó, sino que empeoró, abarrotando los calabozos de la Ciudad. El acuerdo inicial, que se fijó en la resolución de otro Habeas Corpus, era que 120 presos serían trasladados a las cárceles federales, pero en la práctica se llegó a que sean 90. Desde hace una semana, la situación se agravó y el SPF recibe sólo a 60 presos derivados de las dependencias policiales porteñas.