Solidaridad
La Ciudad donó a Bahía Blanca mercadería incautada en allanamientos
Los productos, decomisados en operativos contra el comercio ilegal en Buenos Aires, fueron destinados a la asistencia de las familias afectadas por la tormenta que azotó a la ciudad.
Una comisión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires arribó a Bahía Blanca para donar aproximadamente 200 bultos de prendas y calzados. Estos artículos fueron incautados durante diversos procedimientos en el marco de la Ley de Marcas. Gracias a la gestión conjunta de la Dirección de Lucha contra el Comercio Ilícito, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad y la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, se concretó la donación al municipio de Bahía Blanca.
La entrega de la mercadería se realizó en la Municipalidad, donde el jefe de Gabinete municipal, Luis Alberto Calderaro, recibió los bultos y se labró el acta correspondiente. Posteriormente, los efectivos policiales trasladaron las donaciones al Centro de Recepción de Donaciones para su distribución.
Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones destinadas a apoyar a las comunidades afectadas por recientes inundaciones que provocaron al menos 16 víctimas fatales y daños materiales significativos. En respuesta a esta emergencia, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó la donación de mercadería secuestrada en causas judiciales al municipio, con el objetivo de colaborar en la asistencia a los damnificados.
Asimismo, se prevé que en los próximos días se realicen nuevas donaciones de elementos incautados durante operativos recientes contra la actividad de manteros en el barrio de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. En febrero, la Policía de la Ciudad llevó a cabo un megaoperativo en el que desalojó a más de 5.000 manteros y realizó 50 allanamientos en depósitos con mercancías ilegales y alimentos en mal estado.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades por combatir el comercio ilegal y, al mismo tiempo, brindar apoyo a las comunidades afectadas por situaciones de emergencia.