Interna peronista
Interna en el PJ: Cristina da marcha atrás, pero mantiene su rechazo al desdoblamiento
Cristina pidió frenar el proyecto de concurrencia y respaldar la propuesta de Axel Kicillof.
En un mensaje publicado este domingo en su cuenta oficial de X, Cristina Fernández de Kirchner solicitó a sus legisladores en la Provincia de Buenos Aires que retiren el proyecto que impulsaba la concurrencia electoral, una iniciativa que permitía que los bonaerenses voten una sola vez. La expresidenta remarcó que sigue considerando que desdoblar las elecciones es un error político.
“Votar dos veces en un lapso de apenas seis semanas no es lo mejor para los bonaerenses. Implicaría destinar cuantiosos recursos en un contexto de severa crisis económica, con más de mil obras públicas paralizadas, un desempleo creciente y una caída del consumo sin precedentes desde 2016”, explicó la exmandataria.
Además, apuntó con dureza contra el Gobierno nacional, al afirmar que “las calamidades comenzaron con la llegada de Milei a la Casa Rosada”.
Kirchner también argumentó que provincializar la elección mediante el desdoblamiento “es un error estratégico para el peronismo”, ya que dividiría los esfuerzos militantes y desviaría el foco de una discusión nacional sobre el modelo de país. En ese sentido, recordó que ya había manifestado esta postura en el plenario del Consejo Provincial del PJ bonaerense en Moreno, en diciembre pasado, donde, según afirmó, “nadie pidió la palabra para defender el desdoblamiento”.
Desde su rol como presidenta del Partido Justicialista Nacional, reveló que le solicitó formalmente a los presidentes de bloque Teresa García y Facundo Tignanelli que retiren el proyecto de concurrencia electoral, y en su lugar, apoyen el proyecto del gobernador Axel Kicillof, consensuado con sectores de la oposición. La medida busca garantizar que las elecciones provinciales se celebren junto con las nacionales.
Pese a todo, Cristina no ocultó sus reservas:
“Sigo creyendo que el desdoblamiento es un error político. Dios quiera me equivoque”.
No obstante, insistió en que lo urgente es “dejar de distraer tiempo y energía en debates estériles” y “enfocarse en resolver los verdaderos problemas que sufre la sociedad”, especialmente luego de la reciente devaluación impuesta por el FMI, que, según advirtió, “traerá más tristeza y miseria al pueblo argentino”.