POLICIALES
Horror en Córdoba: empezó el juicio para definir el futuro de la enfermera por la muerte de ocho bebés
Complicidad y ocultamiento en el caso que aterra a la sociedad cordobesa. El es ministro de Salud, imputado y posible procesamiento en puerta.
El lunes 6 comenzó el juicio oral a Brenda Agüero, la enfermera cordobesa acusada de “homicidio calificado por procedimiento insidioso” y “tentativa de homicidio”. La acusada habría asesinado a 5 neonatos entre marzo y junio de 2022 con dosis letales de potasio. Entre los 11 imputados también se encuentra el ex ministro de salud de la provincia, Diego Cardozo. El proceso se realiza en Tribunales II de Córdoba y se estima que durará, al menos, 6 meses.
Luego de dos años de espera comenzó el juicio que buscará determinar la responsabilidad penal de la enfermera Brenda Agüero por la muerte de 5 bebés y la tentativa de homicidio de 8 más.
Durante la primera jornada, y luego de una crisis de llanto que tuvo la principal acusada, los fiscales Sergio Ruiz Romero y Mercedes Ballestrini, los abogados querellantes de parte y los abogados defensores de los acusados, dieron sus alegatos de apertura frente a un jurado popular y un tribunal técnico. La fiscalía fue tajante en su exposición: “Brenda Agüero es responsable. Esta es una historia real de terror (…) mató a esos bebés e intentó hacerlo con otros”. Carlos Nayi, querellante de parte de los bebés fallecidos fue letal:” Esto es una cadena de atrocidades, de asesinato de niños en un centro de salud”.”Los mató uno a uno. Lo hizo bajo una modalidad serial, un lobo estepario convertido en una asesina en un hospital público provincial”. Otra de las abogadas querellantes, Ana Pagliano, también apuntó contra el Ministerio de Salud y aseguró que van a demostrar la responsabilidad de los funcionarios que “sabían lo que estaba ocurriendo y no hicieron nada”.
Por su parte los abogados de los 11 imputados aseguraron la inocencia de sus defendidos. Gustavo Nievas, quien representa a Agüero cuestionó la investigación y alegó que fue sesgada por el contexto provincial en la provincia, durante la gobernación del entonces candidato a presidente, Juan Schiaretti. El martes, Agüero sólo respondió preguntas referidas a su vida personal y laboral pero, tal como adelantó su letrado, se aclaró que no declarará sobre el caso. No obstante responsabilizó a los medios por las agresiones sufridas por otras reclusas en el establecimiento penitenciario de mujeres de Bower, donde se encuentra detenida desde agosto de 2022. Entre sus declaraciones más relevantes la acusada expresó que no había duda de que las muertes de los bebés existieron “pero no puede ser que me sigan bombardeando a mí como la culpable de todo eso” adujo, y prosiguió: “No entiendo cómo una persona sana que nunca tuvo problemas que de pronto salga a matar. Los periodistas inventaron esa imagen, gracias a eso yo me veo en ese contexto”, agregó.
También declararon los otros dos principales acusados, el ex ministro de Salud Provincial, Diego Cardozo, acusado de encubrimiento e incumplimiento de deberes de funcionario público, y la jefa del Hospital materno neonatal, Liliana Asis, quien enfrenta cargos por encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionario público. Así como ocurrió con Agüero, los acusados sólo respondieron preguntas de índole laboral y profesional. El abogado de Asis, sin embargo, adelantó que próximamente declarará en extenso sobre el caso.
El juicio, considerado uno de los más relevantes de la provincia por la cantidad de imputados y la aplicación de un jurado popular, intentará esclarecer los hechos ocurridos y brindar respuestas a las familias afectadas. Durará aproximadamente medio año y se espera que declaren más de 280 testigos.