Crisis institucional en el máximo tribunal
García-Mansilla dejaría la Corte Suprema de Justicia
Designado por decreto durante el receso legislativo, Manuel José García-Mansilla dejaría su cargo en la Corte Suprema luego de que el Senado rechazara su pliego con una amplia mayoría.
Manuel José García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, presentaría su renuncia en las próximas horas, según informó el diario La Nación. La decisión se produciría luego del contundente rechazo de su pliego en el Senado, donde obtuvo 51 votos en contra y apenas 20 a favor.
García-Mansilla había sido nombrado “en comisión” durante el receso legislativo, lo que generó una fuerte polémica en los ámbitos jurídico y político. Diversos sectores cuestionaron su designación por considerarla contraria al artículo 99 de la Constitución Nacional, que exige la aprobación de dos tercios del Senado para que un juez pueda asumir funciones en la Corte Suprema.
En paralelo, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que le prohibía a García-Mansilla firmar nuevos fallos mientras mantuviera su cargo sin la aprobación de la Cámara alta. Aunque el Gobierno presentó un recurso per saltum ante la propia Corte para revertir esa decisión, la continuidad del magistrado en el máximo tribunal se volvió insostenible.
El académico lleva menos de 45 días en el cargo. Con su salida, la Corte Suprema volvería a quedar integrada por tres jueces: Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. También quedó descartada la postulación de Ariel Lijo, quien no logró el aval del Senado ni fue formalmente incorporado al tribunal.