Bergoglio sigue vivito y coleando
Francisco Primero te quiere el Mundo Entero
Lo dieron por muerto, anunciaron el ensayo de su funeral. Los enemigos son poderosos en la curia romana. Él ni piensa en retirarse. Para Bergoglio el papado es una misión de por vida. Detalles exclusivos.
Bergoglio, no va a renunciar, ni tampoco se va a morir. Respecto de su salud, la confirmación fue, en vivo y en directo, por el doctor Sergio Alfieri, al frente del equipo médico del Gemelli. Las dos son muy malas noticias, para los cardenales, que con lengua de doble filo, se la pasan operando contra su Santidad. Son el ala más recalcitrante de la iglesia. Ellos y sus bandas de obispos, curas, laicos consagrados. La realidad es que Bergoglio se está recuperando y que en una semana volverá a Santa Marta. Se vivieron situaciones escandalosas, no solo anunciando su muerte, dimisión sino que se publicó hasta que hubo una suerte de ensayo o simulacro de funeral papal.
Adelantamos en Newstad que Francisco mantiene intacta su lucidez y aún le queda mucho por hacer. El sentido del humor es la ternura de su rebeldía. Cuando el doctor Alfieri lo saluda por la mañana, le dice: “Buen día Santo Padre y él le responde: Buen día Santo hijo”. Cuando se agacha para revisarlo le pregunta: “usted se quiere confesar?. No hace más que encontrar el momento oportuno para divertirse, cualquiera sea la circunstancia que se plantee. Tiene la velocidad mental de un hombre joven. Hablando, siempre nos reímos, acerca que el peligro no es el paso de los años, ni ser viejo, hay que cuidarse de “ no ser un viejo choto”. Por eso entrena su cabeza.
Nos hemos prometido, mutuamente, avisarnos ante el primer síntoma que notemos en el otro de gagacosis. Para él el papado es de por vida”. El padre Jorge, como se lo llamó siempre entre sus fieles de Argentina, tiene una profunda vocación de cura. En una oportunidad, caminando con sus pasos ,de cardenal jesuita, en la última de su viernes Santo antes de ser Papa, trataba de pasar desapercibido como un ciudadano más. La gente lo descubría, se acercaba para que los bendiga o sacarse fotos. Él con una paciencia infinita accedía. Le dije en ese instante: “ cómo te gusta trabajar de cura”. Me miró y respondió: “toda mi vida lo fui y lo soy. Yo no nací para obispo”.
Bien, por un segundo hay que imaginar ,lo que significa, para un cura como el, tener el poder de un Papa, para cambiar el rumbo de la iglesia. A quien se le ocurre que vaya a renunciar. Si todo es una maniobra de presión, que sin duda lo es, eligieron el camino equivocado. No vale la pena gastar energía en esto. Desconocen a Bergoglio. El va a seguir con su ministerio hasta que la muerte los separe. Cada vez que se refiere a la enfermedad dice: “ cuánto vale la valentía frente a cualquier enfermedad. Es el secreto que crea las condiciones de un pronto restablecimiento”. Lo está poniendo en práctica.
Francisco es fue y será eso que dice. Siempre recuerda que cuando lo eligieron Papa, pidió quedarse a solas, para meditar. Sintió una paz que no era suya, que lo embargaba y hasta el día de hoy no lo abandona. La Paz del Espíritu Santo. Él lo puso para amasar la unidad de la Iglesia. A los 88 años, está abrazado por la piedad popular. Lo sostiene el poder de la oración de millones de almas que lo encomiendan a diario. Sabe muy bien de qué habla cuando pide: recen por mi.