Empresas
Financiamiento récord en EXPOAGRO: los bancos impulsan el sector agropecuario

Periodista.
Durante los cuatro días de la exposición, más de 14 entidades financieras ofrecieron una variedad de propuestas para apoyar a los productores agropecuarios. Esto consolida su rol como socios estratégicos del desarrollo del sector.
La importancia de las entidades financieras en el desarrollo del sector agropecuario quedó comprobada, una vez más, en Expoagro 2025. Con propuestas innovadoras y resultados históricos, la banca reafirmó su compromiso con el crecimiento productivo sostenible, posicionándose como un aliado estratégico de los productores.
Banco Nación rompió récords en esta edición de Expoagro, gestionando 10.000 solicitudes de crédito. La entidad implementó estrategias agresivas, ofreciendo tasas desde el 9% en pesos para maquinaria nueva nacional en provincias como Santa Fe y Entre Ríos, y desde el 5,5% en dólares para pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Además, presentó opciones específicas para maquinaria usada, camiones utilitarios y una línea de financiamiento dirigida a fabricantes y concesionarias. El monto máximo de asistencia por empresa en cada acción comercial alcanzó los $1.200 millones.
En su rol de main sponsor de Expoagro 2025, Banco Provincia registró un crecimiento del 57% en solicitudes de crédito respecto al año anterior, con más de 3.800 pedidos. A través de líneas específicas, la entidad ofreció financiamiento por más de $ 450.000 millones y US$ 600 millones, lo que demuestra su apuesta por el crecimiento sostenible del agro. Adicionalmente, su plataforma Procampo Digital gestionó solicitudes por $2.500 millones para la compra de insumos. Según Juan Cuattromo, presidente de la entidad, estas cifras reflejan el compromiso del banco con el sector productivo bonaerense, destacando las tasas diferenciales para maquinaria bonaerense y bienes de capital sostenibles.
Con operaciones por $ 50.000 millones, ICBC fortaleció su participación en Expoagro enfocándose en la financiación de camionetas, sembradoras, cosechadoras y equipos de riego. Como sponsor internacional, la entidad brindó soluciones personalizadas que permitieron cerrar operaciones importantes para los productores del sector agropecuario.
BBVA aprovechó Expoagro para fortalecer su relación con el sector agropecuario. La entidad presentó un simulador online que permite a los productores calcular créditos de hasta $ 1.000 millones, una herramienta clave para planificar la adquisición de maquinaria e insumos. Además, ofreció más de 85 convenios con tasas subsidiadas para camiones y maquinaria, reafirmando su compromiso con el sector.
Por quinto año consecutivo, Banco Patagonia destacó en Expoagro con un enfoque en soluciones financieras sustentables. La entidad cerró operaciones por más de $ 6.000 millones y ofreció más de 90 convenios a través de su Tarjeta Patagonia Agro, permitiendo financiar maquinaria, camiones e insumos en pesos y dólares. Según Karina Gómez Vara, superintendente de Negocios con Empresas, los acuerdos cerrados durante el evento están diseñados específicamente para adaptarse a los ciclos productivos del agro.
Banco Comafi destacó por su plataforma Nera, que facilita préstamos online en pesos y dólares para la compra de insumos. Entre sus productos principales estuvieron los préstamos prendarios y el leasing, junto con opciones de financiación e inversión en el mercado de capitales. La entidad cerró su participación en Expoagro reafirmando su compromiso con el agro y destacando las oportunidades de negocio generadas.
El Banco de La Pampa se centró en promover a sus 26 coexpositores locales, facilitándoles la expansión de sus productos al mercado nacional e internacional. Reportó más de 1.000 solicitudes de financiamiento, destacándose el programa Compre Pampeano con tasas subsidiadas al 17,9%. Además, promovió líneas específicas para la compra de maquinaria agrícola y remates de hacienda, con tasas desde el 7%.
También participaron bancos como Galicia, Santander, Credicoop, BIND, Macro y BACS, que ofrecieron convenios específicos y soluciones financieras adaptadas a las necesidades del agro. Su presencia reafirma la relevancia del sector financiero en la expansión del mercado agroindustrial.