Falsa denuncia viral en redes
Fake News: Laura Alonso desmiente la demolición de una casona histórica en Barrio Parque
Una obra en Manuel Obarrio generó indignación, pero no se trató de la demolición de una residencia protegida.
Durante las últimas horas, un fuerte revuelo se generó en redes sociales por la supuesta demolición de una casona patrimonial en el corazón de Barrio Parque, una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires. La denuncia, que rápidamente se viralizó, apuntaba contra una obra en la calle Manuel Obarrio, señalando que se estaba destruyendo una residencia protegida. Sin embargo, los hechos fueron otros.
La dirigente Laura Alonso fue una de las primeras en salir al cruce de las versiones. A través de su cuenta de Twitter, desmintió que se tratara de una demolición irregular y sostuvo que la polémica había sido alimentada por información falsa. En su mensaje expresó:
“OTRA MENTIRA DESMANTELADA.
Se les dijo que la información sobre la Casona de Barrio Parque era falsa. Pero los replicadores siguieron difundiendo la mentira. Es más, insisten y no la borran de sus cuentas en esta y otras redes. Acá te cuentan la verdad”,
acompañando el posteo con una nota del diario Clarín.
¿Qué ocurrió realmente? Según información publicada por ese medio y confirmada por el arquitecto a cargo de la obra, la casona histórica no fue demolida. Lo que sí se derribó fue una vivienda lindera, sin valor patrimonial ni protección legal. Esta casa, de dos plantas y terraza, había sido adquirida por los propietarios de la residencia histórica y estaba ubicada en un lote separado.
La confusión surgió porque el cartel de obra instalado en el frente dirigía, mediante un código QR, a un expediente donde se hablaba de demolición. Esto bastó para que se encendieran las alarmas vecinales y se viralizara una denuncia que no se ajustaba a la realidad.