Fenómeno viral
¿Es verdad que Hitler vivió en la Argentina?

Periodista.
En los últimos días, circularon por las redes sociales documentos de la CIA que informan de la supuesta presencia del dictador nazi en América Latina. La información había sido revelada en 2013 y, por cierto, es bastante imprecisa.
MADRID (Corresponsal) — En los últimos días, una cuenta de la red social X comenzó a divulgar un documento secreto de la CIA desclasificado por orden del presidente Donald J. Trump. Aunque los documentos desclasificados ahora tienen relación con el asesinato de John F. Kennedy, entre ellos habría aparecido uno según el cual Adolf Hitler habría escapado a América Latina en vez de suicidarse, en 1945, en su búnker de Berlín.
Una cuenta de X vincula la versión con la reciente difusión de documentos sobre JFK (algo que el gobierno estadounidense ya había hecho en 2017, para mayor confusión). Lo que muestra la cuenta, en realidad, son documentos de la Biblioteca de la CIA que habían sido difundidos en octubre de 2013. Esos documentos brindan datos imprecisos sobre la presencia de Hitler en Colombia y la Argentina. Nada tienen que ver con el asesinato de Kennedy.
Uno de los documentos, fechado el 3 de octubre de 1955, dice: “Un memorando sin fecha, que se cree que fue escrito a mediados de febrero de 1954, refleja que Philip J. Citroën, copropietario del antiguo Maracaibo Times, le dijo a un antiguo miembro de este periódico que, mientras trabajaba para una compañía ferroviaria en Stan, encontró a un individuo que se parecía mucho a Hitler y decía serlo. Citroën afirmó haber encontrado a este individuo en un lugar llamado Residencias Coloniales en Tunja, Colombia, que, según las fuentes, está excesivamente poblado por nazis. Según Citroën, los alemanes residentes en Tunja siguen a este supuesto Hitler con una idolatría del pasado nacional, llamándolo Der Führer y ofreciéndole el saludo nazi”.
“Citroën también mostró al miembro de esta Oficina una fotografía tomada en Colombia donde aparecía él mismo de pie junto al supuesto Hitler. Esta fotografía fue prestada por unas horas para su reproducción, pero desafortunadamente los negativos eran de muy mala calidad para hacer copias. El original fue devuelto a su almacén y no se pudo obtener fácilmente. Debido a esto y a la aparente fantasía del informe, la información no se presentó en el momento en que se recibió”.
Un artículo de Euronews informaba, ya en 2017, que “el archivo de la CIA había sido publicado como parte de la Nazi War Crimes Disclosure Act, un gigantesco esfuerzo de publicación de documentos clasificados aprobado en 1998.
“La nota del informante David N. Brixnor, alias CIMELODY-3, el 29 de septiembre de 1955 informa que un amigo le había reportado que Citroën le había dicho que Hitler estaba vivo. El informante del informante aseguraba que había contactado a Hitler durante un viaje a Colombia y que existía una fotografía reciente del dictador. La fuente aseguraba también que Hitler había abandonado Argentina en torno a enero de 1955”, asegura Euronews.
El agente consiguió hacer una copia de la fotografía que adjuntó en el archivo. En el dorso estaba escrito Adolf Schrittelmayor, Tunga, Colombia, 1954, lo cual sería el falso apellido utilizado por Hitler. La persona de la izquierda sería Citroën.
Las imprecisiones del artículo también son notables. Dice que Hitler dejó la Argentina en 1955, pero una foto lo muestra en Colombia un año antes. Por otra parte, en el informe dice que Citroën aparece de pie, pero, como puede verse, está sentado. Además, ese Hitler, que se habría cambiado la identidad para pasar de incógnito, mantiene el bigote que lo hizo famoso y hasta posa para la cámara.
En 2014 el periodista argentino Ariel Basti publicó su libro Las fotos de Hitler después de la guerra (Planeta). Allí puede verse la fotografía que ahora una cuenta de X presenta como novedad. El autor asegura que parientes de Citroën le dieron una copia que pudo hacer revisar por peritos y que, por eso, casi no duda de su autenticidad.