Automovilismo
Enciendan los motores: arranca la Fórmula 1

Periodista.
Agéndate: la carrera se corre el domingo 16 de marzo a las 1:00 AM hora de Argentina.
Se terminó la espera: la temporada 2025 de Fórmula 1 comienza este fin de semana en Melbourne, Australia.
El calendario de este año es el más extenso en la historia de la categoría, con 24 fechas que llevarán a los equipos y pilotos por todo el mundo. Como en 2024, América del Sur tendrá solo una carrera, con el Gran Premio de Brasil en Interlagos que se disputará el 9 de noviembre. La ausencia de más fechas en la región sigue siendo un tema de debate entre los fanáticos, sobre todo en nuestro país donde el interés por la Fórmula 1 creció notablemente con la irrupción de Franco Colapinto.
La grilla de este año presenta varios cambios en los equipos más importantes. Red Bull mantiene a Max Verstappen como su principal estrella y suma a Liam Lawson en lugar del mexicano Checo Pérez. Ferrari jugó fuerte y logró la noticia del año, con la llegada de Lewis Hamilton que dejó Mercedes tras más de 10 años en el equipo. En su lugar, la escudería alemana decidió ascender al joven Kimi Antonelli, quien acompañará a George Russell. McLaren, que terminó 2024 logrando llevarse el campeonato de equipos, mantiene a Lando Norris y Oscar Piastri con el objetivo de intentar derrotar a Verstappen en el campeonato de pilotos.
Otro de los cambios más llamativos fue el de Carlos Sainz. Tras la llegada de Hamilton a Ferrari, el español quedó sin asiento en el equipo y encontró lugar en Williams, donde compartirá equipo con Alex Albon. La escudería británica buscará aprovechar la experiencia de Sainz para dar un salto de calidad después de una temporada en la que mostró avances, pero sin llegar a pelear de manera constante por los puntos.
Aston Martin y Alpine también encaran el año con cambios internos y el objetivo de acortar la distancia con los equipos de punta. En el caso de Alpine, además de la renovación en la estructura del equipo, la gran novedad para Argentina es la presencia de Franco Colapinto como piloto de reserva.
El argentino tendrá un rol clave durante la temporada. En Melbourne estará en contacto con los ingenieros, participará en reuniones técnicas y trabajará para contribuir al desarrollo del auto. Su función principal será estar disponible en caso de que alguno de los pilotos titulares no pueda correr, además de sumar experiencia dentro del equipo.
La actividad fuerte en pista será el sábado con la clasificación y el domingo, finalmente, la primera carrera del año que dará inicio a una nueva temporada de Fórmula 1. ¿La querés ver? Agendalo: se corre el domingo 16 de marzo a las 1:00 AM hora de Argentina.