Señales de confianza tras medidas económicas
El riesgo país cayó casi 20%
JP Morgan reportó una baja abrupta del riesgo país tras la flexibilización del cepo cambiario.
Tras la eliminación del cepo cambiario en Argentina, el riesgo país bajó casi un 20% y se posicionó en 725 puntos básicos. Según datos aportados por la financiera JP Morgan, el lunes se encontraba en 896 puntos, a inicios de la semana pasada en 978, y hoy se registró esta abrumadora baja.
Esta no es la única buena noticia. Los activos argentinos vivieron una jornada de euforia este lunes, impulsados por la flexibilización del cepo cambiario, especialmente para personas físicas.
Además, el dólar oficial cayó de $1.290 a $1.198. En ese contexto, el índice S&P Merval en dólares subió un 12,2%, alcanzando los 1.882,86 puntos, acumulando casi un 30% en solo cuatro días. Con la baja del 6,3% en el dólar CCL, el índice en pesos trepó un 5,2% hasta las 2.364.950,09 unidades.
Entre las acciones locales más destacadas estuvieron Metrogas (+19,5%), Transener (+13,5%) y Transportadora de Gas del Norte (+12,5%). Mientras que en Wall Street sobresalieron Grupo Supervielle (+17,8%), Banco Macro (+15,4%), Banco BBVA (+14,5%), Grupo Galicia (+14%), Loma Negra (+13,2%) y YPF (+10,3%).
Las buenas noticias también alcanzaron a los bonos soberanos, que registraron subas de hasta el 11% en los títulos en dólares. Lideraron el Bonar 2041 y el Global 2041 (+10,1%), seguidos por el Global 2035 (+10%) y el Bonar 2035 (+9,3%). Sin embargo, el riesgo país subió 1,8% en el cierre, alcanzando los 890 puntos básicos.
En pesos, las Lecaps largas subieron hasta 2,5%, los Boncaps hasta 6,4% y los bonos duales hasta 1,9%.