IMPRESIONES
El mundo que Lennon no hubiera soñado
Guerras y agenda en contra de la tolerancia. Discurso de odio y el recuerdo del Beatle a 45 años de su muerte.
En la primera nota que publiqué en Newstad les conté que me gusta dibujar. También les conté que nunca tomé cursos y que lo hago por placer. Intento copiar dibujos de grandes artistas y, a veces, me salen más o menos bien. A uno de los personajes que más dibujé en mi vida es a Lennon. Siempre me fascinó su música, su talento, su paz... Recuerdo la mañana que murió y el dolor que me causó esa noticia a mis 10 años. Imaginemos por un momento que John Lennon, el hombre que nos regaló "Imagine" y que fue un ícono de la paz y el amor, estuviera vivo hoy. ¿Qué pensaría de este mundo tan convulsionado, donde la guerra, el odio y el conflicto parecen estar siempre presentes? ¿Qué diría sobre el amor, ese tema central de sus canciones? ¿Seguiría soñando con un mundo mejor? Si bien no podemos saber con certeza lo que él opinaría, basándonos en su vida y su música, podemos imaginarlo.
Si algo caracterizó a Lennon fue su profunda reflexión sobre el mundo y su deseo de cambiarlo. En los años 60 y 70, fue un crítico feroz de la guerra de Vietnam, de la injusticia social, de la discriminación y de las estructuras de poder que mantenían a las personas oprimidas. Con su famoso grito de "Give Peace a Chance", Lennon se convirtió en la voz de una generación que soñaba con un mundo sin violencia.
Hoy, muchos años después, el panorama no parece haber cambiado mucho. Guerras, conflictos y crisis humanitarias siguen siendo una constante. Desde la invasión de Ucrania, pasando por conflictos en Medio Oriente, hasta las luchas internas de muchos países, el sufrimiento parece no tener fin.
Lennon, con su enfoque pacifista y su inquebrantable fe en el poder del diálogo y la comprensión, probablemente estaría profundamente desilusionado por la falta de progreso en este aspecto. Pero no creo que se rendiría fácilmente. Al contrario, seguiría levantando su voz, exigiendo paz y justicia y luchando para que la gente se diera cuenta de que la violencia nunca es la solución
Uno de los grandes legados de John Lennon es su mensaje sobre el amor. No solo el amor romántico, sino el amor como fuerza universal, capaz de cambiar el mundo. En canciones como "All You Need Is Love", Lennon nos recordaba que el amor es la respuesta a muchos de nuestros problemas. No se trata de un amor superficial o egoísta, sino de un amor que conecta a todos los seres humanos, que nos une más allá de nuestras diferencias.
En un mundo donde muchas veces parece que el odio y la intolerancia ganan terreno, Lennon seguramente seguiría insistiendo en que el amor es la clave para sanar las heridas. A través de su música y sus palabras, nos enseñó que un mundo más justo y pacífico solo es posible si aprendemos a amarnos los unos a los otros, sin importar raza, religión, género o nacionalidad.
Es probable que, viendo la polarización creciente de la sociedad actual, Lennon se sintiera frustrado por las divisiones que nos separan. Pero también es probable que siguiera siendo un firme defensor de la unidad a través del amor y la empatía. El amor como puente, como solución a los conflictos más profundos.
¿Seguiría Imaginando un Mundo Mejor? "Imagine there's no countries, it isn't hard to do, nothing to kill or die for..." Una de las canciones más emblemáticas de Lennon, "Imagine", invita a soñar con un mundo sin fronteras, sin religiones que nos dividan, sin posesiones materiales que nos hagan creer que somos mejores que otros. Es una visión de paz, de igualdad y de unidad. Pero, ¿seguiría Lennon imaginando ese mundo?
La respuesta es probablemente sí. Aunque el mundo de hoy podría parecer más sombrío en algunos aspectos, Lennon no era alguien que se dejara vencer por la desesperanza. A lo largo de su vida, demostró que la música, las ideas y la acción son herramientas poderosas para cambiar el mundo. Es posible que hoy continuara inspirando a nuevas generaciones con su visión de un mundo mejor, uno en el que, a pesar de los obstáculos, siempre haya esperanza.
A casi 45 años de su muerte Lennon sigue vivo. Las leyendas no mueren.