Derechos humanos
Detienen a supuesto represor venezolano que actuaba en telenovelas en Estados Unidos
Acusado de torturar a manifestantes en 2014, vivía desde hace algunos años en Miami. Allí participaba de programas de la cadena Telemundo.
Las autoridades de Inmigración de Estados Unidos detuvieron hace unos días a un exjefe militar venezolano, quien habría torturado estudiantes y mujeres que protestaban contra el régimen de Nicolás Maduro. En 2018, una periodista lo había reconocido como el “extra” de una telenovela.
Los venezolanos residentes en la Florida vieron con agrado la detención porque consideran que quienes trabajaron y apoyaron al régimen chavista no deben refugiarse en Estados Unidos. En este caso, el ahora detenido habría tenido asilo político o un visado que hasta le permitió trabajar.
El coronel Rafael José Quero Silva, de él se trata, fue llevado al centro de detención de Krome, en el condado Miami-Dade, según consta en el registro del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).
Quero Silva era comandante del 47º destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Lara, Venezuela. Al emigrar con su familia a Estados Unidos, algunas de sus presuntas víctimas lo reconocieron e identificaron en Miami. La más notoria fue la periodista Doricer Alvarado quien reveló, en 2018, que actuaba como extra en una telenovela de la cadena Telemundo.
El sitio El Impulso informaba entonces que Quero Silva llevaba varios años viviendo en Weston (Miami) y que era extra de telenovelas de Telemundo. En esa época trabajaba en la telenovela Mi Familia Perfecta, para la que había sido contratado por una empresa que presta servicios de talento para la cadena latina. Al parecer, en 2016, pidió asilo político al gobierno estadounidense.
Durante la investigación, el FBI entrevistó a más de 20 personas que habrían sido reprimidas por oficiales de la GNB que actuaron bajo el mando de Quero Silva. Las violaciones a los derechos humanos habrían ocurrido entre 2014 y 2017. Al constatar que tenían un caso sólido, los investigadores del FBI consiguieron la orden de detención.
Quero Silva comandó desde enero de 2013 el Destacamento 47. Según La Voz de América, está acusado de liderar allanamientos a residencias en busca de disidentes. Por su parte, defensores de los derechos humanos describieron al exjefe militar como “un personaje muy duro”, que habría cometido crímenes de lesa humanidad. Reclaman su enjuiciamiento en Estados Unidos.