Duelo nacional y comitiva rumbo a Roma
¿Con quiénes viajará Milei a Roma para asistir a las exequias de Francisco?
Milei decretó estará presente en el Vaticano junto a ministros clave de su gabinete
Tras la confirmación oficial del Vaticano de que el próximo sábado se celebrarán los funerales del Papa Francisco, el presidente argentino Javier Milei decidió emprender viaje a Roma para estar presente en las exequias del Sumo Pontífice. El mandatario partirá el jueves por la noche en un vuelo oficial, acompañado por algunos de los funcionarios más cercanos de su gobierno.
Según informó el diario La Nación, integrarán la comitiva miembros clave de su gabinete, entre ellos Karina Milei, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello, Gerardo Werthein y Guillermo Francos. A ellos se sumará en Roma el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien viajará por separado. A pesar de la relevancia del evento, desde el Ejecutivo aseguraron que se tratará de un viaje austero, en consonancia con el estilo que Milei ha procurado imprimirle a su gestión.
El fallecimiento del Papa Francisco generó una profunda conmoción a nivel mundial y un fuerte impacto en Argentina, su país natal. En señal de duelo, el Presidente decretó siete días de luto nacional.
Aunque durante la campaña electoral y en sus primeros meses de gobierno Milei mantuvo notorias y públicas diferencias con Jorge Bergoglio, al conocerse la noticia de su muerte, el mandatario expresó un mensaje de despedida en el que dejó de lado los desencuentros y priorizó la dimensión humana y espiritual del Pontífice.
“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió en sus redes sociales.
Y concluyó: “Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.
Más allá de las diferencias ideológicas entre ambos, el gesto de Milei de viajar personalmente a despedir al Papa refleja el reconocimiento institucional hacia una figura de trascendencia global y un referente espiritual que, durante más de una década, encabezó la Iglesia Católica desde el Vaticano.