Con el pie derecho
CEO en Modo Zen: cómo liderar con calma y ambición en el caos

Master Coach Ontológico Profesional.
En un mundo de negocios acelerado, liderar con calma no es una señal de pasividad, sino un acto radical de poder interior. CEOs y ejecutivos de alto impacto están descubriendo cómo cultivar una presencia serena, sin renunciar a la ambición ni al rendimiento. Este es el nuevo superpoder del liderazgo.
Caos económico, incertidumbre política, transformaciones culturales, disrupciones tecnológicas. La volatilidad dejó de ser una excepción y se convirtió en el nuevo contexto operativo. ¿Cómo liderar con serenidad y firmeza cuando todo cambia?. Y muy especialmente, ¿Cómo mantener la visión sin ser arrastrado por la ansiedad colectiva?
El CEO en modo Zen no renuncia a la ambición, pero tampoco se deja consumir por la urgencia. Integra una nueva manera de ser menos reactiva, más consciente; menos controladora, más estratégica.
Casos reales de líderes que eligen la calma sin perder el foco
Marc Benioff (CEO de Salesforce): Practicante de meditación y mindfulness, integró pausas conscientes en la cultura organizacional. Promueve el “liderazgo consciente” como pilar de la innovación.
Indra Nooyi (ex CEO de PepsiCo): Líder admirada por su capacidad de decisión firme y serenidad en entornos de alta presión. Apostó por el crecimiento sostenible priorizando el bienestar interno sin sacrificar resultados.
Reed Hastings (CEO de Netflix): Ha impulsado la autonomía y la creación de contextos de confianza en su equipo, evitando la microgestión. Cree en la calma como fuente de creatividad y agilidad en tiempos inciertos.
Jeff Weiner (ex CEO de LinkedIn): Introdujo sesiones semanales de meditación en la empresa y defendió la “compasión radical” como estilo de liderazgo.
Julie Sweet (CEO de Accenture): Lidera con enfoque humano y estratégico, mostrando que la tranquilidad y la escucha activa pueden transformar culturas enteras sin perder competitividad.
Larry Page (cofundador de Google): A pesar del dinamismo de Google, Page es conocido por promover una toma de decisiones calma, enfocada en el largo plazo y no en el ruido del día a día. Apostó por estructuras simples y claridad de propósito.
Satya Nadella (CEO de Microsoft): Redefinió la cultura de Microsoft a través de la empatía, el liderazgo tranquilo y la curiosidad constante. Bajo su mando, la empresa se reinventó con una visión centrada en el aprendizaje continuo.
Estrategias para activar tu liderazgo Zen con impacto real
1️.- Establecé rituales de presencia consciente: Iniciá tus jornadas con una práctica breve de respiración y del journaling, que consiste en escribir periódicamente en un cuaderno destinado para ello, donde se plasman emociones, pensamientos, sentimientos, experiencias y metas a fin de profundizar la autoexploración, ayudar a gestionar el estrés y propender a mejorar el bienestar mental. . Eso estabiliza tu foco antes de entrar en modo operativo.
2️.- Rediseñá tus reuniones: incorporá pausas estratégicas y momentos de silencio. Menos interrupción, más escucha. La serenidad se contagia.
3️.- Comunicación clara, pausada y con propósito: hablá desde tu centro. Transmití certezas sin ansiedad. La calma es una forma de liderazgo emocional.
4️.- Dejá de ser reactivo, empezá a ser reflexivo: tomá decisiones después de observar patrones. La pausa entre estímulo y respuesta es donde vive el liderazgo consciente.
5️.- Practicá el desapego estratégico: no te aferres al plan; sostené la visión. Ser flexible sin perder el rumbo es un arte Zen.
Tips prácticos para CEO’s y ejecutivos senior
- Agendá pausas conscientes entre reuniones. Aunque sean cinco minutos, te devuelven claridad mental.
- Elegí un mentor o coach que te refleje desde la calma. El liderazgo sereno también se entrena.
- Incorporá prácticas como Tai Chi, caminatas en silencio o respiración consciente en tu rutina semanal. No es perder tiempo, es ganar visión.
- Celebrá el liderazgo emocional como parte de tu cultura. Equipos que ven a su líder estable y centrado tienden a replicar esa energía.
- No confundas velocidad con impacto. El CEO Zen sabe cuándo acelerar, y sobre todo cuándo frenar para ver más lejos.
En tiempos donde gritar parece más efectivo que reflexionar, liderar con calma es un acto de rebeldía inteligente. El CEO Zen no evade la tormenta, camina dentro de ella con paso firme y mirada amplia. No lidera desde la reacción, sino desde la presencia.
Porque el liderazgo del futuro no se mide solo por resultados financieros, sino por la capacidad de sostener visiones audaces desde un centro inquebrantable.
Ser un líder sereno no es rendirse a la incertidumbre. Es dominarla desde dentro. Liderar en modo Zen jamás va a implicar pasividad sino el perfecto equilibrio entre una mente clara y la acción decidida. Tal como lo dice el proverbio Zen “El bambú que se dobla es más fuerte que el roble que resiste
Y que en este modo de ser encuentres tu ventaja competitiva…