Mercados
A3 Mercados: Un nuevo protagonista en el mercado de capitales argentino

Periodista.
Nacida de la fusión entre el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Matba Rofex, esta nueva entidad promete un ecosistema financiero más eficiente y moderno, combinando la experiencia y fortalezas de tres instituciones históricas: Matba, fundado en 1907; ROFEX, en 1909; y MAE, en 1989.
La creación de A3 Mercados marca un hito en la evolución del mercado de capitales argentino. Nacida de la fusión entre el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Matba Rofex, esta nueva entidad promete un ecosistema financiero más eficiente y moderno, combinando la experiencia y fortalezas de tres instituciones históricas: Matba, fundado en 1907; ROFEX, en 1909; y MAE, en 1989.
A3 Mercados tiene como objetivo fortalecer la infraestructura del mercado local, garantizando transparencia y seguridad en las operaciones. Su unidad de negocios de tecnología, con presencia en América Latina, impulsará la modernización y competitividad del sector.
El tradicional Toque de Campana en ByMA marcó oficialmente el comienzo de la operatoria del ticker A3, reafirmando el compromiso de la compañía con el mercado y la confianza de los inversores. Robert Olson, presidente de A3 Mercados, destacó que la integración permitirá ofrecer soluciones innovadoras y eficientes, adaptadas a las necesidades actuales. Andrés Ponte, vicepresidente, subrayó que esta iniciativa es clave para la consolidación del mercado de capitales argentino.
A3 Mercados se integra en un ecosistema robusto junto con entidades como Argentina Clearing y Registro, Primary, Lumina Americas, UFEX y Nexo ALyC, desempeñando roles esenciales en la compensación y liquidación de operaciones, el desarrollo tecnológico y la integración regional.
Además, A3 Academia, su plataforma de formación, promueve la educación financiera y el crecimiento de la comunidad inversora. El inicio de actividades de A3 abre una nueva etapa para el mercado financiero argentino, alineada con las tendencias internacionales de consolidación y desarrollo tecnológico. Esta fusión presenta oportunidades para potenciar el crecimiento del sector y fortalecer la posición de Argentina en el ámbito financiero global.